Economía

La cifra de negocios de la industria sube un 4,3% en septiembre y encadena cinco meses al alza

Las ventas industriales consolidan su recuperación en la segunda mitad del año, enlazando cinco meses consecutivos de incrementos una vez corregidos los efectos de calendario y estacionalidad. La evolución mensual también mostró fortaleza, con un avance del 1,2%, el mayor desde noviembre de 2024. Estos datos refuerzan la percepción de un sector que, pese a las incertidumbres globales, mantiene un pulso firme en la recta final del ejercicio.

La industria registra su mejor dato interanual desde marzo

Evolución interanual de la facturación

La cifra de negocios de la industria creció un 4,3% interanual en septiembre, lo que supone su mayor avance desde el pasado marzo. Este rebote llega después de que en agosto se produjera una caída del 2,6%, interrumpiendo temporalmente la tendencia positiva de los meses anteriores.

El rebote de septiembre revierte la caída registrada en agosto

El indicador corregido de efectos estacionales y de calendario muestra una subida del 0,6% interanual, tres décimas menos que en agosto, pero suficiente para encadenar cinco meses consecutivos de ascensos. La serie ajustada confirma así la estabilidad del ritmo de crecimiento en el sector durante 2025.

El mejor dato mensual en casi un año

En tasa mensual, y una vez eliminados los factores estacionales, la facturación industrial se disparó un 1,2% respecto a agosto. Es su mayor incremento desde noviembre de 2024, cuando el sector avanzó un 2,4%. Este comportamiento mensual consolida el cambio de tendencia frente a la debilidad registrada durante la primera mitad del año.

La tasa mensual marca el mayor avance desde noviembre de 2024

Indicador Septiembre 2025 Agosto 2025 Marzo 2025 Notas
Variación interanual (bruta) +4,3% -2,6% +6,8% Mayor avance desde marzo
Variación interanual (corregida) +0,6% +0,9% Cinco meses de subidas
Variación mensual (corregida) +1,2% +2,4% (nov 2024) Mejor dato mensual desde nov 2024

Un cierre de año con señales de estabilidad

Los datos del INE apuntan a que la industria encara el final del ejercicio con un ritmo de crecimiento moderado pero constante. La combinación de tasas interanuales positivas, un impulso mensual significativo y una tendencia sostenida en la serie corregida refuerza la previsión de que el sector podría consolidar su recuperación si se mantienen las condiciones actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

La cifra de negocios de la industria sube un 4,3% en septiembre y encadena cinco meses al alza

Carlos Moyano

Entradas recientes

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

17 minutos hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

23 minutos hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

6 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

6 horas hace

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

En un contexto de tensiones geopolíticas y desaceleración económica, Sudáfrica estrena su presidencia con el…

6 horas hace

La nueva obra de La Paz corona el imperio sanitario de Sacyr en Madrid: más de 1.100 millones en ladrillo y concesiones

La construcción de la nueva unidad de protonterapia de La Paz consolida una trayectoria de…

9 horas hace