La cifra de muertos por la ofensiva israelí contra Gaza supera los 53.000, con más de cien en 24 horas

Franja de Gaza

La cifra de muertos por la ofensiva israelí contra Gaza supera los 53.000, con más de cien en 24 horas

La cifra de víctimas sigue aumentando tras los bombardeos en la Franja de Gaza, donde la localidad de Jan Yunis ha sido duramente golpeada y las instalaciones médicas se encuentran colapsadas.

Franja de Gaza
Franja de Gaza

Las autoridades de Gaza cifran en más de 53.000 los muertos y en casi 120.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva israelí. La localidad de Jan Yunis ha sufrido los ataques más intensos en las últimas 24 horas, dejando al Hospital Europeo —clave para pacientes con cáncer— fuera de servicio.

La guerra en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, continúa dejando un saldo devastador. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, 53.010 personas han muerto y 119.919 han resultado heridas hasta la fecha, en una ofensiva que no cesa. Solo en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han causado 115 muertos adicionales.

La violencia se recrudeció tras la ruptura del alto el fuego el pasado 18 de marzo, con 2.876 fallecidos y 7.957 heridos desde entonces

Jan Yunis, epicentro del horror

La ciudad de Jan Yunis ha sido el principal objetivo de los últimos bombardeos, que han dejado tras de sí viviendas destruidas, campamentos de desplazados gravemente dañados y decenas de heridos trasladados al Hospital Nasser. Este hospital se ha convertido en uno de los pocos puntos de asistencia médica activos, en un contexto de colapso sanitario.

El Hospital Europeo de Gaza, el único que hasta ahora ofrecía tratamiento oncológico, ha quedado fuera de servicio debido a los ataques, agravando la ya crítica situación humanitaria

Víctimas bajo los escombros

Las autoridades advierten que la cifra de muertos podría aumentar. Muchas personas continúan atrapadas bajo los escombros, sin que los servicios de emergencia puedan acceder a ellas por la intensidad de los bombardeos. La agencia WAFA informa de una situación “extrema” en la que la ayuda humanitaria no llega y los recursos médicos son insuficientes.

Más información