La CIC seguirá como acusación en el juicio de Bankia tras llegar a un acuerdo con el bufete Rosales
Juicio de Bankia

La CIC seguirá como acusación en el juicio de Bankia tras llegar a un acuerdo con el bufete Rosales

El sindicato pide penas de prisión de hasta 12 años para los acusados por la salida a Bolsa de Bankia.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), acusación popular en el caso por la salida a Bolsa de Bankia, estará finalmente presente en el juicio oral que se reanudará el próximo 8 de enero tras haber alcanzado un acuerdo con el bufete Rosales.

En una rueda de prensa recogida por la agencia Efe, el presidente de la CIC, Gonzalo Postigo, ha desvelado que casi un mes después de haber puesto en marcha un proceso para recaudar fondos y poder así hacer frente a los gastos que conlleva su presencia en la causa, el saldo apenas supera los 3.600 euros, el 10% del objetivo inicial, que era de 30.000 euros.

Sin embargo, tras mantener diversas conversaciones con José Plaza, socio fundador del bufete Rosales, la CIC y el despacho de abogados han decidido actuar de forma conjunta en el proceso.

La CIC, que ya estuvo presente en el caso de las tarjetas ‘black’ que supuso la condena para los 65 exconsejeros de Caja Madrid y el ingreso en prisión, entre otros, de Rodrigo Rato, pide para los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia penas de 12 años de cárcel y multas millonarias para la entidad, su matriz, BFA, y la firma auditora Deloitte, que fue imputada en el procedimiento a instancia suya.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.