La china TikTok suspende la publicación de contenido en Rusia en respuesta a la censura

Redes sociales

La china TikTok suspende la publicación de contenido en Rusia en respuesta a la censura

"Vamos a seguir evaluando las cambiantes circunstancias en Rusia para decidir cuándo reanudamos íntegramente nuestros servicios con la seguridad como la máxima prioridad".

Tik Tok
TikTok
El portal de vídeos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado este domingo la suspensión de las emisiones en directo y de la publicación de nuevo contenido en Rusia para revisar las implicaciones de la nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de prisión para quienes difundan «noticias falsas» sobre las Fuerzas Armadas.. "Vamos a seguir evaluando las cambiantes circunstancias en Rusia para decidir cuándo reanudamos íntegramente nuestros servicios con la seguridad como la máxima prioridad", ha explicado la empresa, que mantiene por el momento la mensajería dentro de la aplicación. Se estima que TikTok tiene unos 70 millones de usuarios mensuales en Rusia, donde existen varios servicios parecidos que le hacen competencia. Varios medios de comunicación internacionales han suspendido su cobertura desde Rusia precisamente por la nueva ley de prensa. Entre ellos están la BBC, Bloomberg, CBC, ARD y ZDF o la italiana RAI. Además, el Gobierno ruso ha vetado el acceso a Facebook.

El portal de vídeos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha anunciado este domingo la suspensión de las emisiones en directo y de la publicación de nuevo contenido en Rusia para revisar las implicaciones de la nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de prisión para quienes difundan «noticias falsas» sobre las Fuerzas Armadas.

«Vamos a seguir evaluando las cambiantes circunstancias en Rusia para decidir cuándo reanudamos íntegramente nuestros servicios con la seguridad como la máxima prioridad», ha explicado la empresa, que mantiene por el momento la mensajería dentro de la aplicación.

Se estima que TikTok tiene unos 70 millones de usuarios mensuales en Rusia, donde existen varios servicios parecidos que le hacen competencia.

Varios medios de comunicación internacionales han suspendido su cobertura desde Rusia precisamente por la nueva ley de prensa. Entre ellos están la BBC, Bloomberg, CBC, ARD y ZDF o la italiana RAI. Además, el Gobierno ruso ha vetado el acceso a Facebook.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…