La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10% tras las bajadas del IVA

Cesta de la compra básica

La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10% tras las bajadas del IVA

Asufin ha destactado algunos "movimientos preocupantes", ya que hay productos concretos que a lo largo de este mes de enero se han comido la rebaja del IVA.

Supermercado alimentos precios compras comida
Supermercado
La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10% tras la supresión el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y la rebaja del 10% al 5% del aplicado al aceite y la pasta.. El segundo análisis de Asufin de los precios con reducción temporal de IVA constata que la compra realizada el 30 de enero es un 12% más barata que la del 29 de diciembre y un 1,48% inferior a la del 2 de enero. Este porcentaje equivale a unos cuatro euros de media en la factura total de una selección de los productos objeto de la medida que estará vigente hasta junio, y que va desde harina o pan de molde a leche, una docena de huevos, fruta y verdura, arroz, aceite y pasta. No obstante, Asufin ha destactado algunos "movimientos preocupantes", ya que hay productos concretos que a lo largo de este mes de enero se han comido la rebaja del IVA. En líneas generales, según el análisis, los precios bajan en enero en tres de las cinco cadenas de grandes superficies, especialmente Carrefour (-6,52%), Dia (-3,01%) y Mercadona (-1,32%), frente a las subidas de El Corte Inglés (+0,58%) y Alcampo (+2,88%). Pese a ello, Asufin ha subrayado que todas mantienen precios por debajo del 29 de diciembre. "Los cambios de precio se deben especialmente en frutas y verduras donde se aprecia la mayor variabilidad, debido en muchas ocasiones productos reclamos o de ofertas. Con todo, detectamos que muchas de las promociones que se aplican tradicionalmente durante este mes no se han realizado con la misma intensidad", ha explicado la asociación.

La cesta de la compra básica consolida la rebaja media del 10% tras la supresión el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y la rebaja del 10% al 5% del aplicado al aceite y la pasta.

El segundo análisis de Asufin de los precios con reducción temporal de IVA constata que la compra realizada el 30 de enero es un 12% más barata que la del 29 de diciembre y un 1,48% inferior a la del 2 de enero.

Este porcentaje equivale a unos cuatro euros de media en la factura total de una selección de los productos objeto de la medida que estará vigente hasta junio, y que va desde harina o pan de molde a leche, una docena de huevos, fruta y verdura, arroz, aceite y pasta.

No obstante, Asufin ha destactado algunos «movimientos preocupantes», ya que hay productos concretos que a lo largo de este mes de enero se han comido la rebaja del IVA.

En líneas generales, según el análisis, los precios bajan en enero en tres de las cinco cadenas de grandes superficies, especialmente Carrefour (-6,52%), Dia (-3,01%) y Mercadona (-1,32%), frente a las subidas de El Corte Inglés (+0,58%) y Alcampo (+2,88%).

Pese a ello, Asufin ha subrayado que todas mantienen precios por debajo del 29 de diciembre. «Los cambios de precio se deben especialmente en frutas y verduras donde se aprecia la mayor variabilidad, debido en muchas ocasiones productos reclamos o de ofertas. Con todo, detectamos que muchas de las promociones que se aplican tradicionalmente durante este mes no se han realizado con la misma intensidad», ha explicado la asociación.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…