Carros de supermercado
En concreto, los dos alimentos que mayor efecto arrastre provocan a esta bajada en la cesta de la compra son los plátanos, con precios que descienden casi un 20%, y las patatas, casi un 15%, y la leche entera, pero en menor proporción, mientras que el resto de productos se mantiene estable, sin grandes subidas, a excepción de manzanas y espinacas, que suben alrededor de un 3%.
En el análisis por cadenas de distribución, Carrefour es la que mayor rebaja aplica a la cesta, del 7%, seguida de supermercados El Corte Inglés, el 2,9%; Alcampo, el 2,5%, y de Dia y Mercadona, que rebajan sus tickets un 1,9%, ambas, aproximado.
La asociación ha recordado que desde mañana, el IVA para la leche, el pan, las frutas y otros alimentos básicos dejará de ser del 0% para aumentar al 2%, mientras que la del aceite de oliva quedará en ese 2%. Y en el caso de las pastas y los aceites de semillas (entre los que se incluyen el de girasol), el impuesto pasará del 5% que tenían actualmente al 7,5%.
El IVA actual es transitorio y se mantendrá así hasta el 31 de diciembre, mientras que con la llegada del nuevo año, el impuesto volverá a subir y regresará a su tipo habitual del 4%, para los alimentos básicos y al 10% en el caso de la pasta y los aceites de semillas.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…