La cepa ‘británica’ del covid-19 detectada ya en 60 países, según la OMS
Coronavirus

La cepa ‘británica’ del covid-19 detectada ya en 60 países, según la OMS

Según el informe, en la última semana a nivel mundial se han registrado más de 4,7 millones de nuevos casos de covid-19.

Mensaje a favor del uso de mascarillas en Londres coronavirus

La nueva variante del coronavirus, encontrada en diciembre pasado en el Reino Unido, fue detectada ya en 60 países, según un informe semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Desde la última actualización del 12 de enero, la variante VOC-202012/01 fue registrada en otros 10 países/territorios/regiones. Hasta la fecha 60 países en las seis regiones de la OMS informaron sobre casos importados de esa variante o su transmisión dentro de la comunidad», dice el documento publicado en la página web de la organización.

En cuanto a otra mutación –la cepa 501.V2 detectada por primera vez en Sudáfrica–, esta fue encontrada «en otros tres países», con lo que el número de Estados donde fue registrada esa variante «alcanzó los 23 en cuatro de las seis regiones de la OMS».

Según el informe, en la última semana a nivel mundial se han registrado más de 4,7 millones de nuevos casos de covid-19, mientras el número de decesos renovó su máximo, al superar los 93.000.

El pasado 19 de diciembre, las autoridades sanitarias del Reino Unido confirmaron la presencia en el sur del territorio británico de una nueva cepa del SARS-CoV-2 que se propaga con más rapidez y, según las estimaciones iniciales, podría ser un 70 por ciento más contagiosa, si bien no hay evidencias de que esta mutación repercuta en la gravedad de los síntomas, la tasa de letalidad, la respuesta de los anticuerpos o la eficacia de las vacunas.

Mientras, otra cepa del coronavirus se registró en la República Sudafricana.

Numerosos países ya anunciaron la suspensión de vuelos desde el Reino Unido y Sudáfrica para evitar la propagación de las nuevas cepas del virus.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.