Economía

La CEOE ve “complicado” elevar el salario mínimo hasta los 1.000 euros

“Lo de los 1.000 euros lo veo complicado”. “Hay un problema de solvencia en las empresas, todavía las empresas más pequeñitas están bastante ahogadas. Llevamos dos años muy complicados”, ha subrayado Garamendi en declaraciones a TVE recogidas por la agencia Europa Press.

El dirigente de la CEOE ha recordado que el SMI ha subido un 30% en los últimos tres años y que ocho comunidades autónomas presentan ya un salario mínimo superior al 60% del salario medio, que es el objetivo que firmaron Gobierno y sindicatos para final de legislatura en su acuerdo de subida progresiva del SMI, del que en su momento se descolgó la CEOE.

El Ejecutivo ha convocado a los agentes sociales el próximo 7 de febrero para hablar de la subida del SMI para 2022. Los sindicatos están pidiendo que se suba a 1.000 euros mensuales, desde los 965 actuales, siguiendo las recomendaciones del comité de expertos creado por el Ministerio de Trabajo. Y quieren que dicha subida tenga carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Garamendi ha reiterado además su crítica a las administraciones públicas por no incluir la revalorización del SMI de los últimos años en los contratos públicos. «Es un te invito a cenar pero paga tú la cena», ha denunciado.

En lo que respecta a la reforma laboral, el dirigente empresarial ha defendido el texto pactado entre el Gobierno y los agentes sociales y ha subrayado que da “estabilidad, confianza y paz social”.

Garamendi ha negado además que haya llamado personalmente a algún partido político para que voten a favor de la convalidación de la reforma laboral en el Congreso y ha explicado que él sí que ha recibido alguna llamada, como la de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que le informó de que su grupo votaría a favor.

En todo caso, el presidente de la CEOE cree que hay “mucha táctica política” en torno al rechazo de la reforma laboral y ha avisado de que “está en juego” la estabilidad de las relaciones laborales en los próximos años.

A su juicio, sería una “trampa” que el Gobierno prometiera cambios en los próximos meses en la legislación laboral a cambio de votos a favor de la reforma. “Si va a ser así, prefiero que me lo digan ya”, ha asegurado.

Asimismo, ha afirmado que, dentro de la patronal, hubo alguna abstención al acuerdo de reforma laboral, pero no votaciones en contra. «Una vez tomada la decisión, aquí vamos todos a una», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE ve “complicado” elevar el salario mínimo hasta los 1.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace