Categorías: Economía

La CEOE suspende el diálogo con el Gobierno y cancela las reuniones previstas

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha adelanto este jueves que la patronal da por suspendido el diálogo social después de que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos haya pactado con EH Bildu la derogación de la reforma laboral.

Garamendi, en declaraciones a RNE ha indicado que el diálogo social «está en suspenso» y se ha preguntado para qué se van a sentar en una mesa «si ya está decidido lo que se va a hacer en la mesa, si el menú del día está preparado». «Que no sigan contando con nosotros», afirmó visiblemente enfadado. Además, ha anunciado que ha suspedido la reunión que tenía esa misma tarde con José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social

El presidente de la patronal apuntó que la CEOE lleva dialogando 40 años con los distintos gobiernos y se han sentado en todas las mesas, pero «siempre han encontrado lealtad institucional». «No se puede ir «con las cartas marcadas», reiteró.

Los empresarios ya habían mostrado a primera hora de esta mañana su tajante rechazo a este pacto. “Supone un desprecio indignante al diálogo social, al que dinamita”, afirmaban CEOE y Cepyme, que lo ven como “una irresponsabilidad mayúscula”. Para ambas patronales, es un “desprecio” también “al papel que la propia Constitución otorga a los agentes sociales y, en este sentido, a las propias instituciones del Estado en el momento más delicado de la economía española y, por tanto, cuando este diálogo se hace más necesario”.

“Tanto es así”, continuaban CEOE y Cepyme en un comunicado, “que desoye también las recomendaciones emitidas este miércoles por la Comisión Europea, en las que plantea la necesidad de fundamentar la recuperación a medio plazo en medidas de apoyo al empleo tomadas de acuerdo con los interlocutores sociales, tales como la flexibilización de las condiciones laborales”

Para los empresarios el pacto de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu “tendrá unas consecuencias negativas incalculables en la economía española”, así como “en la confianza empresarial tanto nacional como internacional, que impactarán de forma profundamente negativa en el empleo”.

Según los empresarios, “en estos momentos, en los que el propio Gobierno aborda con patronal y sindicatos medidas de flexibilidad en el ámbito laboral para garantizar la subsistencia de miles de empresas y millones de empleos, en los sectores más castigados por el Covid-19, es totalmente incoherente y contrario suscribir un acuerdo para dar un paso atrás e incrementar la rigidez en el mercado laboral”.

«La CEOE debe ser consciente de que el chollo que tiene no se va a mantener»

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido este jueves a la CEOE de que «no va a sacar rédito» de su enfado por el acuerdo entre PSOE, Podemos y Bildu porque los sindicatos no irán a la mesa de negociación pensando que hay una deuda con la patronal.

El dirigente sindical, en declaraciones a Europa Press Televisión, ha afirmado que «hay tiempo para que las aguas se serenen», pero, eso sí, ha avisado a la organización empresarial de que tiene que ser consciente de que «el chollo de relaciones laborales que tiene, esa ganga de las reformas laborales de la última crisis, no se va a mantener».

Álvarez cree que, pese a la «reacción excesivamente marcada» de la CEOE al acuerdo de PSOE y Podemos con Bildu, la patronal negociará con espíritu de construir un «gran proyecto de país».

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE suspende el diálogo con el Gobierno y cancela las reuniones previstas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace