Economía

La CEOE rompe con Yolanda Díaz por reforzar el control de la Inspección de Trabajo en los ERE

En comunicado muy duro, tanto CEOE como Cepyme esperan «una rectificación» por parte de la cartera de Yolanda Díaz, y adelantan que, hasta que eso ocurra, rechazan la interlocución con el Ministerio, «por entenderla tramposa y contraria a la buena fe».

Las patronales consideran que la nueva Ley de Empleo, que incluye una enmienda transaccional para que, en caso de despido colectivo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se pronuncie sobre la concurrencia de las causas especificadas por la empresa en la comunicación inicial del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), supone «una traición al acuerdo alcanzado en la reforma laboral».

Los empresarios españoles recuerdan que este asunto se apartó «de mutuo acuerdo» para alcanzar el consenso en la reforma laboral, por lo que ven en esta modificación «una ruptura de la buena fe negocial».

Ambas organizaciones consideran ahora que el Ministerio de Trabajo y Economía Social queda invalidado «como interlocutor fiable», ya que no ha respetado ni defendido los acuerdos.

INTERVENCIÓN EN LAS DECISIONES EMPRESARIALES

La enmienda aprobada en la Comisión de Trabajo se trata de una modificación del artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores relativo al despido colectivo. Con este punto, se constatará que la documentación presentada por la empresa se ajusta a la exigida en función de la causa concreta alegada para despedir. Es decir, la Inspección evaluará y emitirá su conformidad o no sobre las causas alegadas por la empresa para la ejecución del despido colectivo.

Asimismo, la nueva redacción del artículo del Estatuto de Trabajadores establece que tras haberse notificado la comunicación del despido, el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social deberá ser evacuado en el «improrrogable» plazo de 15 días desde la notificación a la autoridad laboral de la finalización del periodo de consultas y quedará incorporado al procedimiento.

Los empresarios creen que estos cambios «tienen como fin intervenir las decisiones empresariales» y resulta «contraria a la Constitución y al derecho a la libertad de empresa», además de contravenir la normativa europea.

La Junta Directiva de CEOE tratará estas cuestiones, «dada su urgencia», el próximo 21 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE rompe con Yolanda Díaz por reforzar el control de la Inspección de Trabajo en los ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace