Categorías: Economía

La CEOE reclama una bajada de impuestos visto el aumento de la recaudación en los Presupuestos

La CEOE ya ha salido a valorar el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 que ha presentado el Gobierno de Mariano Rajoy. Y la patronal lo ha hecho para lanzar una sugerencia: visto el aumento de la recaudación, las bajadas adicionales de impuestos deberían darse y, en caso de sufrir desviaciones en lo recaudado, la solución pasa por realizar un ajuste del gasto.

No subir los impuestos. Este es el resumen que ha dejado entrever la CEOE al conocer las cuentas que maneja el Ejecutivo. De hecho, la intención de la patronal pasa porque Rajoy acometa una bajada de los tipos impositivos, concretamente, aquellos que “afecten fundamentalmente al sector empresarial y favorezcan la inversión y creación de empleo, fortaleciendo y acelerando la recuperación económica”.

Tocar el gasto público

De la misma manera, la organización que preside Juan Rosell ha sentenciado que la tasa de crecimiento que prevé el Gobierno les “parece excesiva”, ya que es muy superar al incremento estimado del PIB, incluso teniendo en cuenta el efecto de los incrementos en el Impuesto sobre Sociedades realizados a finales de 2016. Asimismo, la CEOE también ha dudado de que las cifras de recaudación se alcancen viendo los antecedentes de los últimos años.

Por ello, ante la posibilidad de que no se logren los números que maneja Hacienda, tocar los impuestos no es el camino. “Debe ser compensada con reducciones de gasto y en ningún caso con subidas adicionales de impuestos, como ha sido habitual en los últimos ejercicios”, ha valorado la patronal, según ha recogido Europa Press.

Otra visión que ha aportado la CEOE con estos PGE tiene que ver con, a su entender, un cambio de orientación de la política presupuestaria de los últimos dos años, en donde se pone de manifiesto un sesgo expansivo en la vertiente de los gastos. Y es que para la organización, el aumento del gasto social junto con el incremento de la plantilla del sector público y del incremento del 1% de los salarios del personal del sector público son una señal del fin del ajuste de la política presupuestaria.

Aun así, la política que defiende la patronal vira por unas cuentas centradas en la reducción del gasto público y en el incremento de la eficiencia del sector público, mejorando su gestión con criterios de evaluación de dicho gasto público, así como sobre las competencias transferidas. Igualmente, considera que se han de asignar mayores partidas a inversiones productivas y a políticas generadoras de actividad, crecimiento y empleo.

Insistir en la reducción del déficit

Respecto al déficit, la CEOE ha querido valorar el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit público a los que ha calificado de “avance”. No obstante, la patronal ha advertido de que hay que tener en cuenta que “queda camino por recorrer” hasta que España se acerque al objetivo que marca la UE.

“Además, es obvio que este cumplimiento es consecuencia del aumento del Impuesto sobre Sociedades y no de un mayor control del gasto público. La previsión de déficit público para 2017 (-3,1% del PIB) parece algo ambiciosa, dada la desaceleración económica prevista para este año y el aumento de algunas partidas de gasto”, ha aseverado la organización que representa a los empresarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE reclama una bajada de impuestos visto el aumento de la recaudación en los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace