Economía

La CEOE reclama anular la cláusula de mantenimiento del empleo para mantener empresas abiertas

Durante su intervención en el I Foro de Turismo de la CEOE, Garamendi ha señalado que esa «es la única manera» de mantener el empleo, y ha defendido que es un planteamiento que al Estado «le va a salir más económico».

El presidente de la patronal ha reiterado también que volverán a negociar la extensión de los ERTE –vigentes hasta el 31 de mayo–, ya que desde el primer momento defendieron «que tenían que estar hasta diciembre» y ha añadido que «no se puede dejar fuera a ningún sector«.

Garamendi también ha criticado que «desde una parte del Gobierno» se esté planteando en este momento abordar la reforma laboral, que responde a cambios «en muchos casos diferentes» a las modificaciones estructurales que «está pidiendo Europa» de cara a la concesión de los Fondos Europeos.

Sobre el turismo en concreto, Garamendi ha señalado que es «un gran sector, un macrosector», y que España «se tiene que enorgullecer» de las grandes multinacionales turísticas de las que dispone, en su mayoría empresas familiares, y las ha considerado ejemplos de cómo pasar «de pyme a gran empresa».

Por otro lado, también ha hecho alusión a los 7.000 millones de euros que el Gobierno destinará como ayudas directas al sector y ha señalado que tanto las comunidades autónomas como el sector «van a tener que trabajar» en este reparto. Además, ha señalado que «tiene poco sentido» el límite de 200.000 euros, ya que «no serviría para nada en compañías con pérdidas superiores».

Por último, ha destacado que el objetivo para relanzar tanto la seguridad sanitaria como la economía es la vacuna y ha puesto en valor el papel de la sanidad privada y las mutuas para que la vacunación sea más inmediata.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE reclama anular la cláusula de mantenimiento del empleo para mantener empresas abiertas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace