22/01/2020 El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, tras la firma del acuerdo para la subida del SMI a 950 euros EUROPA ESPAÑA ECONOMIA
El rechazo de esta oferta, explican desde la CEOE, se debe a que la última oferta continúa centrando las exenciones de cuotas en la activación de trabajadores en ERTE en lugar de focalizarse sobre aquellos que no pueden incorporarse al empleo.
En cualquier caso, la patronal asegura que seguirá trabajando para conseguir sus objetivos.
CCOO también está analizando en su Ejecutiva la última propuesta del Gobierno, mientras que UGT tiene reunión de su Ejecutiva esta tarde.
La última propuesta del Ministerio que dirige José Luis Escrivá llegó anoche, después de que el encuentro de ayer por la tarde finalizara sin acuerdo entre las partes a causa de las exenciones planteadas desde el Ministerio de Inclusión, según denunciaron sindicatos y empresarios.
La parte de la prórroga de los ERTE que concierne al Ministerio de Trabajo ya está cerrada y consensuada.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…