Economía

La CEOE rechaza el acuerdo arancelario y alerta de que perjudica la “competitividad” de España

Según expone en un comunicado, el acuerdo es “fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas”.

“Establecer un arancel fijo del 15% a todas las exportaciones rompe directamente con el principio del libre comercio, genera inseguridad y supone un paso atrás respecto al sistema de multilateralismo sobre el que operan nuestras empresas”, afirma. Además, continúa la CEOE, este acuerdo “está abierto al cambio arbitrario en las decisiones del Gobierno estadounidense”.

Para los empresarios españoles esta “imposición” arancelaria “fragmenta los mercados internacionales generando incertidumbre y perjudicando a la libre competencia entre las empresas, muchas de las cuales se ven afectadas de forma desigual por este acuerdo y sin margen de reacción”. De hecho, este acuerdo, “que lo único que busca es tratar de amortiguar las amenazas de la Administración de EEUU, lejos de servir para neutralizarla, impone aranceles más elevados a sectores de todos conocidos, generando un trato desigual y perjudicando de forma clara la competitividad de nuestras industrias”.

Desde la CEOE reclaman acuerdos que “refuercen el multilateralismo” y “garanticen un marco estable para operar a ambos lados del Atlántico”. En este sentido, el acuerdo anunciado “no responde a esta visión y nos aboca a un escenario completamente contrario al que defendemos con unas consecuencias inciertas y peligrosas a nivel global”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE rechaza el acuerdo arancelario y alerta de que perjudica la “competitividad” de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

4 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

6 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

6 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

12 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

14 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

14 horas hace