Categorías: Economía

La CEOE propone un contrato de formación para mayores de 45 años y ampliar su duración

Los contratos de formaciónque algunas voces califican como una forma más de precariedad laboral– podrían acabar siendo no sólo exclusivamente para los jóvenes que intentan acceder al mercado. Al menos así lo propone la CEOE, que ha abierto la puerta a que los mayores de 45 años de sectores “en declive” [SIC] y que lleven más de dos años sin encontrar trabajo accedan a este tipo de contratos.

Según ha adelantado el diario Expansión, esta propuesta se enmarca dentro de la negociación que la patronal empresarial mantiene a dos bandas con los sindicatos y el Gobierno. Así los empresarios habrían puesto sobre la mesa que los contratos de formación no sean exclusivos para los menores de 30 años, sino también “para aquellos trabajadores, cualquiera que sea su edad, que hubieran sido despedidos de sectores en declive, con el fin de que puedan orientar sus conocimientos hacia una nueva profesión”.

Por ejemplo, “este tipo de contratos podría estar dirigido a mayores de 45 años, demandantes de empleo, y que hayan agotado la prestación del desempleo”

Para los empresarios, circunscribir a los menores de 30 años los contratos de formación es “excluyente”, ya que a su juicio “debe primar la carencia de capacidades formativas para el desempeño del puesto de trabajo”. Señalan además que los trabajadores mayores de 45 años son uno de los colectivos de peor reinserción laboral.

La CEOE no se queda ahí a la hora promover un cambio en el contrato de formación, sino que propone también una flexibilización de su duración, actualmente fijada en un año. “Es preciso flexibilizar la duración de un año del contrato para los casos de incorporación de títulos de formación profesional dual, pues la estancia del alumno en la empresa es inferior a un año”, señala el documento de la patronal.

Asimismo, pide eliminar la supresión de restricciones horarias en este tipo de contratos, incluyendo “los trabajos a turnos o con nocturnidad y horas extra”, recoge Expansión.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE propone un contrato de formación para mayores de 45 años y ampliar su duración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace