Economía

La CEOE propone subir un 3% el SMI para 2024, por debajo de la inflación

La patronal ha abordado la subida del SMI en su Junta Directiva de este miércoles ante la “inminente” convocatoria a los agentes sociales que va a realizar el Ministerio de Trabajo y Economía Social para abordar la actualización del salario mínimo, tal y como ha avanzado estos días la vicepresidenta segunda y ministra del ramo, Yolanda Díaz.

La organización que dirige Antonio Garamendi ha afirmado en un comunicado que su propuesta de subida del SMI para los años 2024 y 2025 está en línea con lo acordado con CCOO y UGT en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). “Las organizaciones empresariales consideran adecuada esta propuesta para tratar de mantener una correlación entre la evolución del SMI y la del resto de salarios que se pactan en el marco de la negociación colectiva”, defiende la CEOE.

En todo caso, la patronal precisa que esta propuesta “tiene como condición sine qua non” la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación del sector público para repercutir el incremento del SMI en los contratos en ejecución, tal y como también se recoge en el V AENC firmado por las organizaciones empresariales y los sindicatos.

La patronal subraya que el aumento del SMI que proponen CEOE y Cepyme “se sitúa por encima del incremento salarial del 2% aplicado a los funcionarios para 2024”.

Las organizaciones empresariales aseguran además que su propuesta tiene en cuenta las variables previstas en el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores a la hora de fijar el SMI, como el IPC, la productividad nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica.

Asimismo, las organizaciones empresariales han reiterado en su comunicado su petición de que se establezca un régimen de deducciones aplicables al sector agrario, con una reducción del 20% sobre la cuota empresarial por contingencias comunes, que se sumaría a los incentivos ya vigentes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE propone subir un 3% el SMI para 2024, por debajo de la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace