Inflación

La CEOE prevé una tasa media de IPC en 2023 menor del 4%

CEOE observa una caída adicional de los precios de los productos energéticos y una desaceleración de los precios de los bienes industriales y de los alimentos no elaborados.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se mantendrá moderada en los próximos meses, aunque advierte de que podría haber algún repunte puntual en la última parte del año.

Tras concer el dato del IPC correspondiente al mes de junio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, la CEOE ha actualizado sus previsiones y espera que en 2023 la tasa media de inflación se sitúe por debajo del 4%.

En este contexto de desaceleración de la inflación, CEOE subraya la especial relevancia el acuerdo alcanzado por los agentes sociales para la firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que establece un marco para los incrementos salariales del periodo 2023-2025 «que genera confianza y contribuye a evitar una espiral inflacionista», según defienden.

En el mes de junio, la inflación general descendió 1,3 puntos, hasta el 1,9%, y la subyacente mantuvo su senda de desaceleración, aunque de forma mucho más gradual, hasta el 5,9%, dos décimas menos que en mayo.

CEOE observa una caída adicional de los precios de los productos energéticos y una desaceleración de los precios de los bienes industriales y de los alimentos no elaborados. «Se espera que estas tendencias continúen los próximos meses, al observarse menores presiones inflacionistas en los mercados internacionales», han avanzado desde la patronal.

Sin embargo, en el caso de los servicios se observa una mayor resistencia a la desaceleración debido a la fortaleza de la demanda, advierten.

En la comparación con Europa, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de junio se situó en el 1,6%, frente al 5,5% de la Unión Monetaria. De esta forma, el diferencial negativo alcanza ya los 3,9 puntos porcentuales, con una significativa menor inflación en España.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.