Economía

La CEOE pide unidad en Europa frente a los nuevos aranceles de EEUU: «Para negociar, Europa se tiene que defender»

Europa vuelve a estar en alerta tras la reciente imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llama a mantener la calma y a buscar soluciones negociadas, pero advierte de que el bloque europeo debe mostrar firmeza para defender sus intereses económicos ante las políticas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump.

Europa debe responder ante los aranceles estadounidenses

Garamendi considera que la Unión Europea no debe permitir que Estados Unidos imponga aranceles sin reaccionar, especialmente si estos alcanzan el 20%. «La postura de Europa, posiblemente, será plantear sus propios aranceles como forma de negociar», señaló Garamendi en una entrevista concedida a TVE y recogida por Europa Press.

«Es difícil negociar si el otro lado piensa que ya lo tiene hecho; Europa debe defenderse», subrayó Garamendi

Estados Unidos, socio clave pero ahora un factor de incertidumbre

Aunque Garamendi recalcó que Estados Unidos es un «país amigo» y el mayor receptor de inversiones españolas, con más de 80.000 millones de euros invertidos, también señaló que las decisiones de Trump generan «inseguridad y falta de confianza», lo que podría afectar futuras inversiones y proyectos empresariales.

La política arancelaria de Trump es «totalmente errónea y catastrófica» para la economía global, afirmó el líder empresarial.

Diversificar mercados: Mercosur como alternativa

El presidente de la CEOE sugirió mirar hacia nuevos mercados como Mercosur para reducir la dependencia comercial de Estados Unidos y mitigar el impacto negativo de los aranceles. «Europa tiene que buscar espacios diferentes al mercado americano», recomendó.

Unidad política y empresarial en España, salvo excepciones

Garamendi destacó positivamente la unidad política y empresarial existente en España ante esta crisis comercial, excepto por la posición diferenciada de Vox. Además, pidió evitar la «política partidista» y mantener la unidad para fortalecer la posición negociadora de España y Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide unidad en Europa frente a los nuevos aranceles de EEUU: «Para negociar, Europa se tiene que defender»

Carlos Moyano

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace