22/01/2020 El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, tras la firma del acuerdo para la subida del SMI a 950 euros EUROPA ESPAÑA ECONOMIA
Europa vuelve a estar en alerta tras la reciente imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llama a mantener la calma y a buscar soluciones negociadas, pero advierte de que el bloque europeo debe mostrar firmeza para defender sus intereses económicos ante las políticas proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Garamendi considera que la Unión Europea no debe permitir que Estados Unidos imponga aranceles sin reaccionar, especialmente si estos alcanzan el 20%. «La postura de Europa, posiblemente, será plantear sus propios aranceles como forma de negociar», señaló Garamendi en una entrevista concedida a TVE y recogida por Europa Press.
«Es difícil negociar si el otro lado piensa que ya lo tiene hecho; Europa debe defenderse», subrayó Garamendi
Aunque Garamendi recalcó que Estados Unidos es un «país amigo» y el mayor receptor de inversiones españolas, con más de 80.000 millones de euros invertidos, también señaló que las decisiones de Trump generan «inseguridad y falta de confianza», lo que podría afectar futuras inversiones y proyectos empresariales.
La política arancelaria de Trump es «totalmente errónea y catastrófica» para la economía global, afirmó el líder empresarial.
El presidente de la CEOE sugirió mirar hacia nuevos mercados como Mercosur para reducir la dependencia comercial de Estados Unidos y mitigar el impacto negativo de los aranceles. «Europa tiene que buscar espacios diferentes al mercado americano», recomendó.
Garamendi destacó positivamente la unidad política y empresarial existente en España ante esta crisis comercial, excepto por la posición diferenciada de Vox. Además, pidió evitar la «política partidista» y mantener la unidad para fortalecer la posición negociadora de España y Europa.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…