Antonio Garamendi, Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme
La CEOE espera que esta nueva FP sea «estable en el tiempo y se consolide como una política de Estado a largo plazo», según ha informado este miércoles en un comunicado.
La patronal ha valorado de manera favorable este proyecto, ya que recoge propuestas históricas del sector empresarial para adecuar el contenido de la FP a las necesidades del tejido productivo, pero también ha advertido de que «hay cuestiones que no quedan adecuadamente resueltas por este proyecto normativo».
Entre ellas, el comunicado de la CEOE cita la integración de la FP en un sistema único, definir de forma más precisa la participación ejecutiva de los interlocutores sociales en este nuevo modelo de FP o la amplitud de catálogos y registros diferentes.
La patronal también ha observado que las empresas y administraciones contarán con un «periodo transitorio excesivamente breve» que dificultará su adaptación a los nuevos requerimientos, como la obligatoriedad de concretar la relación entre la persona en formación y la empresa mediante un contrato laboral de formación en la FP intensiva.
Del mismo modo, ha asegurado que estarán «muy atentos» al desarrollo de la futura ley, ya que se trata de un proyecto «poco reglamentista», que exigirá profundizar en su desarrollo normativo posterior.
A pesar de estas críticas, la CEOE ha destacado el carácter dual de la nueva FP, la vinculación entre los centros de formación y las empresas, la apuesta por las microformaciones, el bilingüismo, las dobles titulaciones o la promoción de la innovación y el emprendimiento.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…