Antonio Garamendi, Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme
La CEOE espera que esta nueva FP sea «estable en el tiempo y se consolide como una política de Estado a largo plazo», según ha informado este miércoles en un comunicado.
La patronal ha valorado de manera favorable este proyecto, ya que recoge propuestas históricas del sector empresarial para adecuar el contenido de la FP a las necesidades del tejido productivo, pero también ha advertido de que «hay cuestiones que no quedan adecuadamente resueltas por este proyecto normativo».
Entre ellas, el comunicado de la CEOE cita la integración de la FP en un sistema único, definir de forma más precisa la participación ejecutiva de los interlocutores sociales en este nuevo modelo de FP o la amplitud de catálogos y registros diferentes.
La patronal también ha observado que las empresas y administraciones contarán con un «periodo transitorio excesivamente breve» que dificultará su adaptación a los nuevos requerimientos, como la obligatoriedad de concretar la relación entre la persona en formación y la empresa mediante un contrato laboral de formación en la FP intensiva.
Del mismo modo, ha asegurado que estarán «muy atentos» al desarrollo de la futura ley, ya que se trata de un proyecto «poco reglamentista», que exigirá profundizar en su desarrollo normativo posterior.
A pesar de estas críticas, la CEOE ha destacado el carácter dual de la nueva FP, la vinculación entre los centros de formación y las empresas, la apuesta por las microformaciones, el bilingüismo, las dobles titulaciones o la promoción de la innovación y el emprendimiento.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…