Economía

La CEOE pide consenso parlamentario para aprobar el proyecto de ley de la FP

La CEOE espera que esta nueva FP sea «estable en el tiempo y se consolide como una política de Estado a largo plazo», según ha informado este miércoles en un comunicado.

La patronal ha valorado de manera favorable este proyecto, ya que recoge propuestas históricas del sector empresarial para adecuar el contenido de la FP a las necesidades del tejido productivo, pero también ha advertido de que «hay cuestiones que no quedan adecuadamente resueltas por este proyecto normativo».

Entre ellas, el comunicado de la CEOE cita la integración de la FP en un sistema único, definir de forma más precisa la participación ejecutiva de los interlocutores sociales en este nuevo modelo de FP o la amplitud de catálogos y registros diferentes.

La patronal también ha observado que las empresas y administraciones contarán con un «periodo transitorio excesivamente breve» que dificultará su adaptación a los nuevos requerimientos, como la obligatoriedad de concretar la relación entre la persona en formación y la empresa mediante un contrato laboral de formación en la FP intensiva.

Del mismo modo, ha asegurado que estarán «muy atentos» al desarrollo de la futura ley, ya que se trata de un proyecto «poco reglamentista», que exigirá profundizar en su desarrollo normativo posterior.

A pesar de estas críticas, la CEOE ha destacado el carácter dual de la nueva FP, la vinculación entre los centros de formación y las empresas, la apuesta por las microformaciones, el bilingüismo, las dobles titulaciones o la promoción de la innovación y el emprendimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide consenso parlamentario para aprobar el proyecto de ley de la FP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace