Categorías: Economía

La CEOE pide ampliar los ERTE hasta junio y poder despedir sin devolver todas las exenciones

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este viernes por extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta junio y que las empresas puedan ajustar plantilla devolviendo a la Seguridad Social las exoneraciones del ERTE, pero no de todo el personal, sino sólo del trabajador que sea despedido.

“Nos guste o no va a tener que haber ajustes de plantilla. Esto ya no es marzo y las empresas tienen problemas de solvencia. Lo que no puede ser es que (si despiden) se las obligue a devolver todas las exenciones por haberse acogido a un ERTE, cuando sería más lógico devolver la parte de esa persona que pudiera salir fuera, porque si no, en lugar de consolidar puestos de trabajo, vamos a destruir muchos más”, ha defendido el líder de la CEOE.

Ante el inicio de la negociación este viernes para prorrogar los ERTE más allá del 31 de enero, Garamendi, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha señalado que lo primero de lo que hay que hablar es de plazos: los ERTE necesitan, en su opinión, un plazo “largo”, que como mínimo debería llegar hasta el mes de junio.

Al mismo tiempo, ha subrayado que la CEOE va a volver a defender en esta nueva negociación con el Gobierno y los sindicatos que las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social se centren en los trabajadores que se quedan en el ERTE y no en los que salen de él. “Ahora mismo son mayores para los que salen del ERTE y pensamos que deben ser para los que están fuera del sistema”, ha explicado.

Garamendi ha abogado además por echar mano del millar de centros de las mutuas de accidentes de trabajo que existen en España y que cuentan con 10.000 médicos para realizar test Covid y vacunar a la población. “Lo que tenemos que hacer es implementar de manera masiva los test y la vacunación, que sea gestión pública no significa que no se pueda ayudar desde lo privado”, ha apuntado el dirigente empresarial, que se ha mostrado contrario a un nuevo confinamiento generalizado en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide ampliar los ERTE hasta junio y poder despedir sin devolver todas las exenciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace