Categorías: Economía

La CEOE pide ampliar los ERTE hasta junio y poder despedir sin devolver todas las exenciones

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este viernes por extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como mínimo hasta junio y que las empresas puedan ajustar plantilla devolviendo a la Seguridad Social las exoneraciones del ERTE, pero no de todo el personal, sino sólo del trabajador que sea despedido.

“Nos guste o no va a tener que haber ajustes de plantilla. Esto ya no es marzo y las empresas tienen problemas de solvencia. Lo que no puede ser es que (si despiden) se las obligue a devolver todas las exenciones por haberse acogido a un ERTE, cuando sería más lógico devolver la parte de esa persona que pudiera salir fuera, porque si no, en lugar de consolidar puestos de trabajo, vamos a destruir muchos más”, ha defendido el líder de la CEOE.

Ante el inicio de la negociación este viernes para prorrogar los ERTE más allá del 31 de enero, Garamendi, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha señalado que lo primero de lo que hay que hablar es de plazos: los ERTE necesitan, en su opinión, un plazo “largo”, que como mínimo debería llegar hasta el mes de junio.

Al mismo tiempo, ha subrayado que la CEOE va a volver a defender en esta nueva negociación con el Gobierno y los sindicatos que las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social se centren en los trabajadores que se quedan en el ERTE y no en los que salen de él. “Ahora mismo son mayores para los que salen del ERTE y pensamos que deben ser para los que están fuera del sistema”, ha explicado.

Garamendi ha abogado además por echar mano del millar de centros de las mutuas de accidentes de trabajo que existen en España y que cuentan con 10.000 médicos para realizar test Covid y vacunar a la población. “Lo que tenemos que hacer es implementar de manera masiva los test y la vacunación, que sea gestión pública no significa que no se pueda ayudar desde lo privado”, ha apuntado el dirigente empresarial, que se ha mostrado contrario a un nuevo confinamiento generalizado en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide ampliar los ERTE hasta junio y poder despedir sin devolver todas las exenciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace