El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los responsables de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.
“Es preciso que las acciones sean rápidas, concretas y efectivas”, subrayan ambas organizaciones en un comunicado difundido tras la reunión de la Junta Directiva de la CEOE.
Las patronales denuncian que aún no se sabe cómo se va implementar el paquete de medidas acordado con el sector del transporte, por lo que ha instado “de forma taxativa” al Gobierno a que mañana, en la cuarta reunión que va a tener lugar con el Ministerio de Transportes, se detallen “de una vez” las cuestiones relativas a las ayudas directas en céntimos/litro al combustible, en línea con las puestas en marcha por otros países de la UE, para que el transporte pueda operar con normalidad. “No es una cuestión aplazable por más tiempo”, advierten.
CEOE y Cepyme recuerdan al Gobierno que en otros países, como Francia, Italia o Portugal, se han desplegado ya planes anticrisis “precisos” y con una fecha de puesta en marcha prevista.
“Es difícil de comprender que no se haya actuado con mayor contundencia y rapidez frente a los bloqueos de los suministros y en favor de aquellos que no pueden mantener su actividad por ello”, denuncian.
Las patronales avisan de que ya son mayoría los sectores empresariales que se encuentran en una situación “insostenible”. Así, argumentan que la industria está empezando a parar sus hornos; el campo y la pesca y todo el sector agroalimentario viven una “auténtica pesadilla”, y el comercio sufre un desabastecimiento “alarmante”.
“En esta situación, el clamor de las empresas y de la sociedad amenaza con desbordarse ante la inacción política”, advierten.
Para CEOE y Cepyme, la situación de las empresas, en especial de las pymes y de los autónomos, es de “máxima preocupación”, pues al desgaste sufrido en la pandemia se suma ahora la “grave” coyuntura económica actual.
“Desde el sentido de Estado que nos inspira, reiteramos y ampliamos nuestra llamada al Gobierno para que acelere y clarifique las necesarias acciones encaminadas a reconducir esta situación de nuevo hacia la recuperación y a dar confianza y seguridad para poder trabajar entre todos mirando al futuro”, concluye el comunicado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…