La CEOE pide al Gobierno flexibilizar más los ERTEs y su duración

Paro

La CEOE pide al Gobierno flexibilizar más los ERTEs y su duración

Las cifras de paro “evidencian que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales”, señala la CEOE.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, tras la firma del acuerdo para la subida del SMI

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este jueves que las cifras de paro de marzo «evidencian que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales (ERTEs), buscando el menor impacto en el empleo».

Ahora bien, la patronal ve «imprescindible» flexibilizar el uso de los ERTES y eliminar el límite de su utilización, actualmente circunscrito al período de alarma, para contribuir a la recuperación gradual de sectores como el turismo o la industria, «evitando con ello consecuencias graves y duraderas sobre el empleo».

La organización que preside Antonio Garamendi demanda la puesta en marcha de medidas que den seguridad jurídica y fiabilidad a las empresas y a los inversores, vía diálogo social, para adaptar la actividad económica a la evolución diaria de la pandemia y garantizar así una salida más rápida de la parálisis económica y la supervivencia de las empresas y del empleo.

A su juicio, los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social de este marzo están «absolutamente condicionados» por las decisiones gubernamentales de paralizar la actividad como principal medida de contención sanitaria, lo que ha aparejado «un parón casi absoluto de la actividad económica, limitada exclusivamente a los sectores esenciales».

Más información

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…