El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los responsables de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha pedido este martes extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) para garantizar el mantenimiento del mayor número posible de empleos y medidas de flexibilidad interna para adaptar las condiciones laborales a las recomendaciones sanitarias.
«Las empresarias y empresarios españoles estamos intensamente comprometidos con el empleo. Desde finales de abril, más de 450.000 personas han recuperado la actividad, una tendencia que es imprescindible intensificar», subraya la patronal en un comunicado.
La CEOE ha insistido en la necesidad de recuperar la normalidad de la actividad económica «de forma rápida y certera» para evitar que se perpetúen los efectos de la crisis, muy vinculados al sector servicios.
Igualmente, pide fomentar medidas de flexibilidad interna que permitan la rápida adaptación de las condiciones laborales a las recomendaciones sanitarias y la prolongación y flexibilización de los ERTEs como medida «imprescindible» para garantizar el mantenimiento del empleo y la recuperación progresiva de la ocupación hasta que sea posible la vuelta a la normalidad total.
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…