La CEOE dice que los buenos datos de la EPA reflejan el esfuerzo de las empresas

EPA

La CEOE dice que los buenos datos de la EPA reflejan el esfuerzo de las empresas

La patronal ha tachado de "acierto" el haber evitado espirales de precios y salarios en este último año.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha asegurado que los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE confirman el esfuerzo de las empresas por mantener y generar nuevos puestos de trabajo.. En un comunicado, la CEOE ha afirmado que, entre las razones del crecimiento del empleo en el segundo trimestre del año, están la firma del 'V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva' (AENC), que ha creado "un marco de estabilidad y de reducción de incertidumbres" en el país, lo que ha favorecido la creación de empleo. Además, la patronal ha tachado de "acierto" el haber evitado espirales de precios y salarios en este último año, algo que a su juicio ha contribuido favorablemente a la evolución del mercado laboral. No obstante, la CEOE anima a ser prudentes ante la previsión de una posible desaceleración económica en los próximos meses, y también ha mostrado su preocupación por el retroceso del empleo en el sector de la industria y de la agricultura.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha asegurado que los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE confirman el esfuerzo de las empresas por mantener y generar nuevos puestos de trabajo.

En un comunicado, la CEOE ha afirmado que, entre las razones del crecimiento del empleo en el segundo trimestre del año, están la firma del ‘V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva’ (AENC), que ha creado «un marco de estabilidad y de reducción de incertidumbres» en el país, lo que ha favorecido la creación de empleo.

Además, la patronal ha tachado de «acierto» el haber evitado espirales de precios y salarios en este último año, algo que a su juicio ha contribuido favorablemente a la evolución del mercado laboral.

No obstante, la CEOE anima a ser prudentes ante la previsión de una posible desaceleración económica en los próximos meses, y también ha mostrado su preocupación por el retroceso del empleo en el sector de la industria y de la agricultura.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…