Economía

La CEOE descarta subir los salarios un 5% como piden los sindicatos y aboga por la “moderación”

En declaraciones a la prensa tras presentar en la sede de la CEOE un proyecto conjunto con el Ministerio de Defensa para favorecer la inserción laboral del personal militar, Garamendi ha afirmado que las organizaciones empresariales llevan varias semanas hablando con los sindicatos de este nuevo acuerdo de convenios o de rentas, como lo denominó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Las reuniones técnicas se van a tener ahora (hoy mismo se celebra una). Las que hacemos ‘arriba’, por así decirlo, llevamos ya hablando unos días. Estamos viendo lo que ha sido el efecto inflacionista, al que ahora se añaden los efectos de la guerra, porque la realidad es que estamos en guerra, que Europa está en guerra, y al mundo de la economía le va a afectar”, ha afirmado.

Garamendi ha advertido de que, ante tasas tan altas de IPC como el 7%, es momento de moderar las subidas salariales. De lo contrario, recogen Europa Press, se va a generar un problema importante en España. En este sentido, ha señalado que el alza salarial que se ha aplicado desde enero al personal de CEOE es del 2,1%. “Pensamos que somos los primeros que debemos dar ejemplo”, ha dicho al respecto.

El líder empresarial no ha querido dar una cifra sobre cuánto deberían subir los salarios en España, pero considera que la negociación con los sindicatos para el acuerdo de convenios “debería estar cerrada antes del 31 de marzo”.

Preguntado por si el acuerdo de convenios debería contemplar una subida salarial del entorno del 5%, como se ha llegado a pedir desde UGT, Garamendi cree que no se trata de una cifra “razonable” en el contexto actual y desde el punto de vista de los costes.

En cuanto a si CEOE apoya el envío de material “ofensivo” a Ucrania anunciado ayer por Pedro Sánchez, Garamendi ha mostrado su “apoyo total” del Gobierno. “Tanto las empresas españolas como a nivel europeo, a través de la patronal BusinessEurope, en la que está CEOE, apoyamos todas las medidas que se tengan que tomar en España y en Europa”, ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE descarta subir los salarios un 5% como piden los sindicatos y aboga por la “moderación”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace