Economía

La CEOE descarta subir los salarios un 5% como piden los sindicatos y aboga por la “moderación”

En declaraciones a la prensa tras presentar en la sede de la CEOE un proyecto conjunto con el Ministerio de Defensa para favorecer la inserción laboral del personal militar, Garamendi ha afirmado que las organizaciones empresariales llevan varias semanas hablando con los sindicatos de este nuevo acuerdo de convenios o de rentas, como lo denominó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Las reuniones técnicas se van a tener ahora (hoy mismo se celebra una). Las que hacemos ‘arriba’, por así decirlo, llevamos ya hablando unos días. Estamos viendo lo que ha sido el efecto inflacionista, al que ahora se añaden los efectos de la guerra, porque la realidad es que estamos en guerra, que Europa está en guerra, y al mundo de la economía le va a afectar”, ha afirmado.

Garamendi ha advertido de que, ante tasas tan altas de IPC como el 7%, es momento de moderar las subidas salariales. De lo contrario, recogen Europa Press, se va a generar un problema importante en España. En este sentido, ha señalado que el alza salarial que se ha aplicado desde enero al personal de CEOE es del 2,1%. “Pensamos que somos los primeros que debemos dar ejemplo”, ha dicho al respecto.

El líder empresarial no ha querido dar una cifra sobre cuánto deberían subir los salarios en España, pero considera que la negociación con los sindicatos para el acuerdo de convenios “debería estar cerrada antes del 31 de marzo”.

Preguntado por si el acuerdo de convenios debería contemplar una subida salarial del entorno del 5%, como se ha llegado a pedir desde UGT, Garamendi cree que no se trata de una cifra “razonable” en el contexto actual y desde el punto de vista de los costes.

En cuanto a si CEOE apoya el envío de material “ofensivo” a Ucrania anunciado ayer por Pedro Sánchez, Garamendi ha mostrado su “apoyo total” del Gobierno. “Tanto las empresas españolas como a nivel europeo, a través de la patronal BusinessEurope, en la que está CEOE, apoyamos todas las medidas que se tengan que tomar en España y en Europa”, ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE descarta subir los salarios un 5% como piden los sindicatos y aboga por la “moderación”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace