La CEOE critica la consulta pública sobre la OPA de BBVA porque “descalifica a la CNMC”
Banca

La CEOE critica la consulta pública sobre la OPA de BBVA porque “descalifica a la CNMC”

“Vamos al asambleísmo puro y ya está. No lo llego a entender”, afirma el presidente de la patronal empresarial, Antonio Garamendi.

El presidente de la CEOE Antonio Garamendi
El presidente de la CEOE Antonio Garamendi, en una imagen de archivo.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que “no es comprensible” que el Gobierno lance una consulta pública sobre la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, porque “descalifica en cierta medida” a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y supone “renunciar” a la propia responsabilidad del Ejecutivo a la hora de tomar una decisión sobre la operación.

Vamos al asambleísmo puro y ya está. No lo llego a entender y no entro en el fondo, porque el fondo es el Gobierno, la ley dice que tiene la capacidad de decidir si hay compra, si no hay compra (…) pero lo que no es comprensible es que el Gobierno se ampare en una consulta, en un referéndum para este tema, porque entonces habría que hacer consultas para todo”, ha señalado Garamendi.

El dirigente empresarial, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, ha insistido en que el Gobierno “tiene una responsabilidad y una capacidad” en esta operación, cuya decisión tendrá que ser aceptada por los dos bancos implicados.

“Eso es lo que marca la ley, lo que marca el Estado de Derecho y ya está. Entrar en consultas, imagínese la de consultas que podríamos hacer en España. Genera efectivamente inseguridad jurídica, es decir, a quién se pregunta, cómo se pregunta, de qué manera se pregunta y qué capacidad tiene el que contesta”, ha apuntado, según la citada agencia.

Garamendi ha afirmado que el Gobierno es el que tiene que decidir ahora con los informes que tiene en su mano, entre ellos el de la CNMC. “Y a partir de ahí, pues es el propio Gobierno el que, con sus atribuciones, tiene que decidir”, ha concluido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.