Juan Rosell, presidente de CEOE
El presidente de la CEOE está dispuesto a negociar con el Gobierno aspectos de la reforma laboral de 2012, pero no cree, como plantea Moncloa, que sea necesario suprimir el contrato de emprendedores. “Ha servido para crear alrededor de un millón de puestos de trabajo”, ha defendido Juan Rosell, que considera que, en cualquier caso, “cuando el paro esté por debajo del 15% este tipo de contratos desaparecerán”.
Rosell considera que la formación ha sido uno de los graves errores que se han cometido en los últimos años en materia de empleo. “Tenemos que invertir en la formación de los parados para la nueva economía, que ha llegado más rápido de lo que pensábamos”. “La gran asignatura pendiente nuestra es en formación de muchos parados que no tienen las aptitudes necesarias para la nueva economía que está llegando”, señaló el dirigente de la patronal. “Ya empezamos a tener problemas para cubrir puestos especializados”, ha lamentado el presidente de la CEOE.
El líder de la patronal, que hoy firma con los sindicatos un acuerdo para subir los salarios de aquí a 2020, ha dicho en una entrevista en la Cadena SER que la recuperación de los sueldos debe hacerse “paulatinamente” porque las empresas pequeñas todavía se están recuperando de «la crisis destructiva que provocó una pérdida de más de tres millones de trabajos”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…