Categorías: Economía

La CEOE cree que sería un “enorme error” prolongar los ERTE solo hasta septiembre

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que sería un «enorme error» prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) en algunos sectores sólo hasta el 30 de septiembre, pues la economía española seguirá «pasándolo mal» hasta finales de año.

Garamendi, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, respondía así al ser preguntado por una de las opciones que maneja el Gobierno: extender los ERTEs en sectores necesitados hasta el 30 de septiembre, en lugar de hasta el 31 de diciembre, como pide la patronal.

«Extenderlos hasta el 30 de septiembre sería un error enorme. Las empresas necesitan certidumbre para mirar hacia adelante», ha subrayado Garamendi, que ha explicado, por ejemplo, que el turismo en Canarias arranca en septiembre u octubre, por lo que este sector necesitaría durante más tiempo los ERTEs.

Preguntado por si ese término medio (septiembre) se debe a la resistencia de los ministerios económicos a gastar más recursos en los ERTEs, el presidente de la CEOE ha señalado que «nadie se pondría nervioso si en este país la deuda pública llega al 120% del PIB porque sería por una razón coyuntural, no estructural. Es la única manera para que este país se ponga en marcha. Hay que salvar los muebles para a partir de ahí empezar a trabajar, y el horizonte de los ERTEs es diciembre», ha explicado.

Garamendi ha defendido que los ERTEs son una herramienta que hiberna la empresa, especialmente para proteger el empleo, y ha advertido de que estos ERTEs no desaparecerán hasta que finalice la desescalada. Por eso, ha instado a que ésta sea lo más rápida posible, sin descuidar los medios de protección en las empresas frente al coronavirus. «Cuanto antes salgamos de esa desescalada, antes saldrá la gente de los ERTEs», ha dicho.

El dirigente empresarial ha afirmado que hay sectores y subsectores muy claros donde los ERTEs deberán seguir más tiempo, como hoteles, comercio, agencias de viajes o restaurantes, entre otros. En todo caso, ha pedido «que se tenga cuidado» a la hora de señalar los sectores donde deberían seguir los ERTEs, pues hay que tener en cuenta que muchos sectores tienen subsectores que dependen de ellos y que están muy comunicados.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE cree que sería un “enorme error” prolongar los ERTE solo hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace