Categorías: Economía

La CEOE avisa sobre la ley de teletrabajo: “Mañana puedo contratar en Portugal”

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha advertido este viernes de las posibles consecuencias que tendría la nueva ley de teletrabajo, que podría hacer que las empresas acaben contratando en el extranjero. “El teletrabajo tiene muchísimas ventajas bien gestionado, pero cuidado con aplicar criterios que lo haga poco atractivo”, ha afirmado el líder de la patronal.

Garamendi, en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, ha señalado que “mucha gente está teletrabajando como consecuencia de una situación anómala”, como ha sido la crisis por el Covid-19, y que, si bien “nos ha venido muy bien” para superar la coyuntura, ha remarcado que “no es una situación ideal”.

Tras defender el trabajo a distancia como una herramienta para conciliar y dar flexibilidad, el presidente de la CEOE ha dejado claro que, si las empresas se encuentran con condiciones “imposibles” para gestionar a la plantilla con la nueva ley, “mañana puedo contratar en Portugal”.

Este mismo viernes El País ha adelantado que el texto del anteproyecto de la ley de trabajo a distancia determina que los costes de esta modalidad de trabajo deberán asumirlos “en su totalidad” las empresas y los trabajadores tendrán derecho a la flexibilidad de su horario salvo para los tiempos de trabajo que la compañía establezca como de obligatoria disponibilidad.

Para Garamendi la regulación de esta materia debería hacerse “con mucha más tranquilidad” y “más mesura en el tiempo”, ya que “permite que otros trabajen menos”.

Respecto al acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, el líder de la patronal ha manifestado que las negociaciones “nunca acaban, esto sigue” y en septiembre tendrán que volver a abordar este asunto los agentes sociales y el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE avisa sobre la ley de teletrabajo: “Mañana puedo contratar en Portugal”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace