Categorías: Economía

La CEOE asume que tendrá que negociar la derogación de la reforma laboral

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado este miércoles su disposición a negociar junto a sindicatos y Gobierno aspectos como la reforma de las pensiones o la derogación de la reforma laboral de 2012, como plantea el Gobierno, aunque ha pedido acuerdos «consensuados» pues considera que, de esa manera, «durarán mucho más y serán más potentes que si se hacen por decreto o de forma unilateral».

«Habrá que hablar de la reforma laboral, si es que hay que hacerlo, a ver de qué manera, de la reforma de pensiones, también de impuestos… Habrá que hablar lo que tengamos que hablar», ha señalado en una entrevista concedida a TVE, recogida por Europa Press.

Garamendi ha subrayado que la patronal está «a disposición» del Ejecutivo para iniciar junto a sindicatos el diálogo social, y que actuará «con lealtad». El máximo representante de los empresarios españoles ha asegurado que llamó «inmediatamente» al ya investido presidente, Pedro Sánchez, para felicitarle, pero que aún no ha podido hablar con él.

Momento de calentón político

Durante la entrevista, Garamendi ha insistido en la necesidad de «estabilidad y moderación», y ha reconocido que en el debate político hay un «momento de calentón», por lo que cree que «el globo se tendrá que ir deshinchando de alguna manera».

«Nos estamos empezando a acostumbrar a hablar de lo que nos separa y no de lo que nos une», ha lamentado, instando a «desinflar este globo» y a «hablar de las cosas del día a día de la gente» pues cree que la sociedad española «necesita tranquilidad».

Respecto a las quinielas sobre los nuevos ministros y la posibilidad de que carteras económicas recaigan en cargos de Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno de coalición que formará Pedro Sánchez, Garamendi ha recordado que, salvo la confirmación de Nadia Calviño como vicepresidenta al frente de Economía, y la entrada de Iglesias también como vicepresidente, «el resto están en el aire».

Pide diálogo social

«Quien tiene que decidir la lista de ministros, que todavía no están, es el presidente», ha declarado el líder de la CEOE, optando por la «prudencia» y pidiendo «moderación» y «diálogo social» pues, en esas condiciones, cree que habrá «mejor tranquilidad para los inversores y para el empleo».

En todo caso, ha dicho que prefiere realizar valoraciones a «hechos consumados» y «en función de esas medidas» que pueda plantear el nuevo Ejecutivo. «No vamos a descalificar a nadie mientras no empecemos a trabajar y veamos las medidas concretas», ha aclarado, recordando además que «hoy en día son ideas que están en un documento». «Vamos a ver cuáles son las que van para adelante», ha dicho.

Por otro lado, el presidente de los empresarios también se ha pronunciado sobre la negociación entre el Gobierno central y el Gobierno de la Generalitat, acordada entre PSOE y ERC para la investidura de Sánchez, y ha señalado que la CEOE no va a «entrar en política», al menos «mientras todo discurra a través de la ley».

«Mientras todo gire alrededor de la Constitución no vamos a entrar en la política. Para eso están los políticos y tendrán sus responsabilidades», ha dicho Garamendi, que ha reivindicado la «unidad» del país y que «la base de la democracia es la ley, en este caso la Constitución».

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE asume que tendrá que negociar la derogación de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace