Categorías: Economía

La CEOE advierte de que «muchos autónomos y empresas entraron en pérdidas» en 2019 por la subida del SMI

El vicepresidente de CEOE y presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha advertido de que muchos autónomos y empresas han entrado en pérdidas en 2019 por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así lo ha señalado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, donde ha afirmado que, pese a la subida de los costes laborales, los contratos públicos se han quedado estancados y no han visto reflejado este incremento salarial.

Amor ha recordado que ayer se aprobó la subida del sueldo de los funcionarios del 2% y ha preguntado que, si tan bueno es subir los salarios, por qué solo suben un 2% en el caso de los empleados públicos. En esta línea, ha subrayado que subir el SMI un 11% o un 22,3%, como hizo el año pasado, afecta al déficit de muchas empresas.

Amor ha afirmado que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se va a sentar en la mesa del diálogo social para hablar del incremento del SMI para este año.

En esta línea, ha recordado que la subida del salario mínimo supone un incremento «indudable» de los costes salariales, pero también de los costes de Seguridad Social.

Sobre la reunión de hoy, ha apuntado que a partir de ver qué actualización se plantea para el SMI, la patronal va a pedir también que se active el diálogo social para hablar de todos los temas que se tengan que hablar para buscar máximos acuerdos y consensos.

«En cualquier caso, voluntad de diálogo siempre la va a haber, al igual que de buscar acuerdos y también otros aspectos», ha resaltado, tras afirmar que cualquier subida del SMI tiene que venir ligada a la actualización de los contratos públicos que tienen las pequeñas empresas, las empresas y autónomos con la Administración Pública.

También ha señalado que España tiene en estos momentos una de las cotizaciones sociales más elevadas y ha pedido que se tenga en cuenta que cuando se habla de incrementos salariales, no solo implica un mayor coste en lo que cobra un trabajador, sino en lo que un empresario tiene que abonar a la Seguridad Social y de cotizaciones sociales.

Daño a la contratación

Respecto a la derogación de la reforma laboral, ha pedido que se tenga cuidado con los mensajes que se lanzan. «Se dice que se va a derogar la reforma laboral, a endurecer el despido o a incrementar las cotizaciones, y con estos mensajes hay que tener mucho cuidado, porque se genera desconfianza y hacen un daño terrible a la contratación», ha apostillado.

Por ello, ha pedido seriedad. «Se ha hablado de derogar la reforma laboral, de derogar los aspectos más lesivos y nosotros estamos completamente de acuerdo en sentarnos y mejorar todo aquello que haya que mejorar», ha dejado claro, tras pedir que se genere confianza, estabilidad, seguridad jurídica y se lancen mensajes que no generen alarma.

No obstante, cree que se tiene que analizar qué se plantea. Sobre la sentencia que avalaba el despido de un trabajador por encadenar bajas por enfermedad, Amor ha señalado que en el «ADN» de los empresarios no está el despedir a nadie que tenga una baja por enfermedad.

«Todos somos conscientes de que puede haber algún empresario que cometa errores, como también hay trabajadores que puedan cometer errores», ha añadido.

Amor ha llamado a la reflexión y ha recordado que el absentismo es un problema de todos. «Ya va siendo hora que nos planteemos que los 15 primeros días de baja de un trabajador, que ahora los paga la empresa, los pague la Seguridad Social como ocurre con los autónomos, que les paga a partir del 4 día de baja», ha remarcado.

Respecto a la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, que se publicará la próxima semana, ha afirmado que los empresarios no son optimistas, pero que esperan equivocarse y que la economía en España y la demanda interna tiren de la economía y haya generación de empleo. «Ojalá lleguemos al 1,6% de crecimiento del PIB que estima el Fondo Monetario Internacional (FMI)», ha señalado.

La CEOE celebra hoy Junta Directiva y es previsible que en la misma se aborde el planteamiento que se adoptará en la negociación sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional y otras materias que se van a llevar al diálogo social.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE advierte de que «muchos autónomos y empresas entraron en pérdidas» en 2019 por la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Once miembros de una familia, entre ellos siete niños, mueren en un ataque israelí durante el alto el fuego en Gaza

Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…

34 minutos hace

Los futbolistas de LaLiga protestarán contra el «Plan Miami» con paros simbólicos al inicio de la jornada

La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…

2 horas hace

El Gobierno anticipará el 100% de los proyectos del nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la Dana

El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…

2 horas hace

Los mejores bookmakers extranjeros: Guía completa 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…

2 horas hace

Julian Assange exige 20 años de cárcel para el empresario español que lo espió en la Embajada de Ecuador

La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…

4 horas hace

Lagarde avisa: los riesgos sobre la inflación se «estrechan» mientras el BCE mantiene la cautela con los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió que el abanico de riesgos que…

4 horas hace