La CEOE abre la puerta a subir los salarios más bajos por encima del 2,5%

Salarios

La CEOE abre la puerta a subir los salarios más bajos por encima del 2,5%

Rosell admite que los empresarios están dispuestos a darle un “empujón” a los salarios más bajos por encima del tope máximo que han fijado para la negociación colectiva con los sindicatos.

Juan Rosell, presidente de CEOE
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha mostrado dispuesto a negociar con los sindicatos que los salarios más bajos suban más que el resto, incluso por encima del 2,5%, el tope máximo fijado en su propuesta salarial para el acuerdo de negociación colectiva. Rosell, en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, ha reconocido que existe “una cantidad de gente muy importante” con salarios muy bajos. “Quizá, de cara a los acuerdos con los sindicatos, ha llegado el momento de hacer planteamientos distintos para los salarios muy bajos y los no tan bajos, aceptando incrementos muchísimo más importantes para los salarios bajos”, ha apuntado Rosell. Sindicatos y patronales están intentando cerrar el acuerdo de negociación colectiva para 2017, para el que los sindicatos han planteado una subida salarial de entre el 1,8% y el 3%, frente al incremento de entre el 1% y el 2,5% (medio punto vinculado a productividad) que plantea la patronal. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, instó ayer a subir los salarios en España para fortalecer la recuperación, acompasándolos al ritmo de creación de empleo. Rosell ha señalado este miércoles que los empresarios están dispuestos a darle un “empujón” a los salarios más bajos para que vayan subiendo paulatinamente. Preguntado por si estaría dispuesto a que la subida fuera superior al 2,5%, Rosell ha afirmado que “podría hablarse”.

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha mostrado dispuesto a negociar con los sindicatos que los salarios más bajos suban más que el resto, incluso por encima del 2,5%, el tope máximo fijado en su propuesta salarial para el acuerdo de negociación colectiva.

Rosell, en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, ha reconocido que existe “una cantidad de gente muy importante” con salarios muy bajos.

“Quizá, de cara a los acuerdos con los sindicatos, ha llegado el momento de hacer planteamientos distintos para los salarios muy bajos y los no tan bajos, aceptando incrementos muchísimo más importantes para los salarios bajos”, ha apuntado Rosell.

Sindicatos y patronales están intentando cerrar el acuerdo de negociación colectiva para 2017, para el que los sindicatos han planteado una subida salarial de entre el 1,8% y el 3%, frente al incremento de entre el 1% y el 2,5% (medio punto vinculado a productividad) que plantea la patronal.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, instó ayer a subir los salarios en España para fortalecer la recuperación, acompasándolos al ritmo de creación de empleo.

Rosell ha señalado este miércoles que los empresarios están dispuestos a darle un “empujón” a los salarios más bajos para que vayan subiendo paulatinamente. Preguntado por si estaría dispuesto a que la subida fuera superior al 2,5%, Rosell ha afirmado que “podría hablarse”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….