Categorías: Mercados

La cautela regresa a unas bolsas europeas que vuelven a sucumbir al rojo

Apertura a la baja de las bolsas europeas. El optimismo de los últimos días por los avances de la vacuna y el acuerdo europeo para un fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros se disipa. Ahora las miradas se dirigen a EEUU, donde republicanos y demócratas afrontan también duras negociaciones para un nuevo paquete de estímulo fiscal.

Después del éxito del acuerdo europeo, la atención se centra en las negociaciones en EEUU entre republicanos y demócratas sobre la legislación para apuntalar la economía debilitada. Mientras, el presidente Donald Trump ha advertido de que la crisis del coronavirus probablemente empeorará antes de mejorar. El país ha vuelto a superar los 1.000 fallecidos diarios por primera vez desde junio.

La evolución de la pandemia muestra también nuevos incrementos de contagios en Australia, Hong Kong o Tokio.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 0,34% hasta quedarse en 7.471 puntos. Más ligeros eran los retrocesos del Dax alemán y el Cac francés, del 0,08% y el 0,17%, respectivamente. En Milán el Mib se dejaba un 0,20% en los primeros compases de la negociación y en Londres el Ftse un 0,17%.

En la jornada asiática, el Topix ha bajado en Tokio un 0,4%, mismo descenso que el registrado en Hong Kong por el Hang Seng. El Shanghái Composite, sin embargo, ha subido un 0,6%.

En los mercados de divisas, el euro subía un 0,1% frente al dólar hasta un tipo de cambio de 1,1537 dólares por cada moneda única. El billete verde se mantenía en 106,83 yenes, sin muchos cambios respecto a ayer.

En cuanto a los habituales refugios del mercado ante las turbulencias, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años se situaba en el 0,60%, mientras que el precio del oro subía otro 0,9% y se pagaba ya a 1.857,99 dólares la onza.

El precio del petróleo retrocedía ante el incremento de las reservas en EEUU. El crudo West Texas Intermediate bajaba un 0,8% hasta los 41,59 dólares por barril. El Brent, de referencia en Europa, bajaba un 0,4% hasta los 44,14 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

La cautela regresa a unas bolsas europeas que vuelven a sucumbir al rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

40 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace