Categorías: Nacional

La ‘casa de los líos’ del PP, PSOE y Podemos: broncas internas y sin candidatos en Madrid

Los nervios electorales se han desatado en la Comunidad de Madrid. Y eso que aún falta casi un año para que los ciudadanos elijan en las urnas a los próximos ‘inquilinos’ de la Puerta del Sol y de Cibeles. PP, PSOE y Podemos no tienen claro quiénes serán sus candidatos para el Gobierno regional y la alcaldía de la capital. A lo que se unen sus problemas internos. El ‘caso del máster’ de Cristina Cifuentes en las filas populares y la crisis desatada por Carolina Bescansa en la formación morada. Los socialistas tampoco es que estén mucho mejor. La ‘oferta’ a Manuela Carmena no ha gustado.

La dirección nacional del PSOE no ha dudado en desmarcarse del ofrecimiento a la actual alcaldesa de Madrid que habría realizado hace unos meses el líder de los socialistas de la región, José Manuel Franco. En Ferraz muchos ven en todo esto un error que pone de manifiesto el gran problema que tiene el partido, que no es otro que la falta de un candidato a la alcaldía.

El PSOE no tiene claro a quién poner al frente de la lista municipal a los comicios del año que viene. Los días pasan y la única certeza que hay en el partido es que tiene que ser una mujer, tal y como ha defendido en los últimos meses el secretario general del partido, Pedro Sánchez. Entre los nombres que suenan como candidata están los de las ex ministras Beatriz Corredor y Carmen Calvo, así como el de la actual portavoz del ayuntamiento, Purificación Causapié.

En cuanto a la Comunidad, Ángel Gabilondo parece tener todas las papeletas para repetir en la lista. Y más aún ahora que puede hacerse con el gobierno regional en caso de que triunfe la moción de censura presentada por los socialistas contra Cifuentes, cuya fecha de celebración todavía es todo un misterio. El éxito de esta moción está en manos de Ciudadanos.

En el PP la situación es aún peor. La presidenta de la Comunidad y líder de los populares, Cristina Cifuentes, pende de un hilo. Su futuro está, más que nunca, en manos de Mariano Rajoy. Él, y solo él, puede apartarla ante la crisis política provocada por el escándalo de su máster en la Universidad Rey Juan Carlos, sostienen desde el entorno de la dirigente madrileña. El problema de la formación conservadora es que en caso de forzar su salida no tiene banquillo, aunque algunos apuntan al portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. El hombre de confianza de Cifuentes en las filas del Gobierno madrileño y del grupo parlamentario podría ser la opción elegida de llegar el momento.

Más dudas hay en el ayuntamiento. Tras la marcha de Esperanza Aguirre José Luis Martínez Almeida se hizo cargo de la portavocía del PP en el consistorio. Y esto se nota. La expectación mediática que despertaba la ‘lideresa’ con cada cosa que hacía ya no se da y esto es algo que Génova quiere remediar. La gran pregunta es cómo.

Podemos también tiene lo suyo. La cofundadora del partido Carolina Bescansa, con su documento filtrado por “error”, ha provocado un auténtico terremoto en la formación morada. Este texto ha desatado una disputa interna que ha puesto en jaque a Podemos, cuyo incendio trató de sofocar este jueves el propio Pablo Iglesias con un acuerdo entre Íñigo Errejón y Ramón Espinar para una lista unitaria.

“He escuchado a Íñigo. Confío en él para ser candidato de Podemos y presidente de la Comunidad”, aseguró el secretario general de la formación morada en una rueda de prensa en la sede de Podemos, con la que se selló la paz.

Ahora queda por resolver qué pasa con Manuela Carmena. La alcaldesa de Madrid no ha aclarado aún si se presentará o no a la reelección en las elecciones de 2019. Todas las miradas están puestas en ella. Carmena representa, junto a Ada Colau, la ‘ola del cambio’ y en caso de no querer ser la candidata se abriría un importante debate en Podemos.

Ciudadanos, por el contrario, está tranquilo. Los de Albert Rivera no tienen estos ‘dolores de cabeza’. No hay lucha interna en sus filas y sus candidatos tienen nombres y apellidos. Todo hace prever que Ignacio Aguado será su apuesta para la Comunidad de Madrid y Begoña Villacís, para el consistorio de la capital.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘casa de los líos’ del PP, PSOE y Podemos: broncas internas y sin candidatos en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace