Categorías: Internacional

La Casa Blanca pide al Congreso 45.800 millones de dólares para afrontar la emergencia del coronavirus

La Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca ha pedido al Congreso 45.800 millones de dólares (41.580 millones de euros) de fondos adicionales para afrontar la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, ha informado la cadena de televisión CNN.

La solicitud fue comunicada al Congreso este martes, el mismo día que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en el Capitolio un paquete de estímulo económico dotado con un billón de dólares (908.000 millones de euros).

«Con la pandemia aumentando, las necesidades de fondos también han creacido», ha explicado el director de la Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca, Russell Vought, en la carta enviada al Parlamento estadounidense, en el marco de un documento que a lo largo de 118 páginas explica los detalles de los fondos adicionales solicitados.

«La movilización sin precedentes que ha logrado la Administración ha llevado a las agencias a incurrir en gastos no anticipados. Estos gastos tienen que tener una respuesta legislativa para garantizar su plena capacidad operativa», ha indicado el responsable económico de la Casa Blanca.

La solicitud de fondos adicionales llega dos semanas después de que el Congreso aprobara 8.300 millones de dólares en fondos de emergencia para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos.

La carta remitida al Congreso estadounidense detalla una lista de objetivos a los que irán asignados los fondos adicionales en el Gobierno norteamericano, identificando muchas áreas que necesitan contar con financiación adicional para afrontar la pandemia.

Asesores parlamentarios han contado a la CNN que los negociadores planean incluir esta solicitud de fondos de emergencia en el marco del paquete de estímulo anunciado por el Gobierno de Trump este martes.

Hasta la fecha, la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha acabado con la vida de más de 110 personas y ha dejado más de 6.400 contagios en Estados Unidos, según datos oficiales recopilados por la Universidad Johns Hopkins. A nivel global, el balance asciende a más de 190.000 contagiados y más de 7.500 muertos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa Blanca pide al Congreso 45.800 millones de dólares para afrontar la emergencia del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace