El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos 12 meses en la mayoría de capitales españolas, según un estudio publicado por Idealista. Entre las grandes ciudades el mayor incremento en esta competencia se ha dado en Barcelona (48%), seguido de Sevilla (41%), Bilbao (37%), Palma (34%), San Sebastián (31%) y Madrid (1%).
El volumen en Valencia y Alicante se mantiene sin alteraciones mientras que Málaga (-12%) forma parte del pequeño grupo de cinco capitales en las que esta cifra ha descendido. Además de Málaga, la competencia disminuyó en Ceuta (-22%), Pontevedra (-5%), A Coruña (-4%) y Granada (-3%).
En este sentido, en algunas capitales de provincia el porcentaje de personas interesadas se ha más que duplicado. Se trata de las ciudades de Lleida (147%), Burgos (113%), Girona (104%), Ourense (103%) y Ciudad Real (100%).
“El fenómeno de la altísima demanda y de la poca oferta”, detalla el mencionado estudio, tiene una “incidencia distinta” en las diferentes capitales. De esta manera, Barcelona es el gran mercado donde la competencia por la vivienda es mayor, con 61 personas por cada anuncio. Le siguen Palma (57), Madrid (42), Bilbao (37), San Sebastián (37) y Sevilla (35). Por debajo de la media nacional se sitúan Valencia (31), Málaga (28) y Alicante (25).
En el lado opuesto se encuentran las ciudades de Badajoz, Salamanca, Cáceres y Ceuta, en las que el número de familias que compiten se reduce a 10 por anuncio. Les siguen Segovia y Granada (13 familias en ambos casos), y Córdoba con 14.