Categorías: Contraportada

La capitana alemana del Sea-Watch defiende su decisión ante el juez italiano

La capitana alemana del barco de la organización de ayuda humanitaria Sea-Watch, Carola Rackete, defendió ante un juez la decisión de entrar en un puerto italiano sin permiso, informó hoy a dpa su abogado, Leonardo Marino. El defensor agregó que la comandante de 31 años declaró el lunes ante el juez de instrucción que la situación con los inmigrantes a bordo había sido «muy tensa».

Rackete indicó además, según Marino, que no vio el barco de la Policía italiana de Finanzas con el que colisionó el barco de rescate «Sea-Watch 3» al entrar en el puerto de Lampedusa.

Marino agregó que un juez de instrucción de Agrigento tendrá que decidir si levanta el arresto domiciliario contra Rackete. La decisión se deberá tomar a más tardar esta tarde.

El letrado añadió que es posible que se levanten por completo las medidas de privación de libertad contra Rackete, pero también puede que, tal y como pide la Fiscalía, se prohíba a la capitana alemana la estancia en la provincia de Agrigento, a la que está adscrita la isla de Lampedusa.

Contra Rackete pesan en Italia acusaciones graves y puede ser procesada por dos causas que podrían terminar en largas penas de prisión. La Fiscalía la acusa sobre todo de haber ofrecido resistencia a un buque de querra, delito que se castiga con penas de hasta 13 años de prisión.

La Policía de Finanzas está organizada militarmente en Italia y forma parte de las Fuerzas Armadas del país. También se investiga el delito de facilitar la inmigración ilegal.

La alemana de 31 años, oriunda de Kiel, fue detenida este fin de semana cuando entró con 40 inmigrantes a bordo del barco de rescate «Sea-Watch 3» en el puerto de la isla italiana de Lampedusa sin tener permiso para atracar.

La legislación italiana castiga con multas elevadas la entrada ilegal en las aguas del país. El «Sea-Watch 3» fue confiscado por las autoridades.

Acceda a la versión completa del contenido

La capitana alemana del Sea-Watch defiende su decisión ante el juez italiano

dpa

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

34 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

47 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace