La candidatura de Cospedal da por buena la participación en el PP: “Son muchísimos”
Sucesión de Rajoy

La candidatura de Cospedal da por buena la participación en el PP: “Son muchísimos”

Dolors Montserrat asegura que “son muchísimos los 65.000 afiliados que han pasado por nuestras sedes en esos pocos días”.

    Dolors Montserrat, ministra de Sanidad

    Las bajas cifras de participación de los afiliados del PP para elegir nuevo liderazgo no preocupan a la candidatura de María Dolores de Cospedal. De hecho, la portavoz de campaña de la exministra de Defensa, Dolors Montserrat, ha celebrado los “muchísimos” inscritos que darán un paso al frente.

    “Son muchísimos los 65.000 afiliados que han pasado por nuestras sedes en esos pocos días”, ha afirmado la también exministra de Sanidad. A pesar de que los números tan solo representan el 7,5% de los afiliados, Montserrat ha rechazado cambiar las normas de funcionamiento del congreso para fomentar esa participación.

    En este sentido, la portavoz de Cospedal ha defendido continuar con estas reglas tanto en los plazos como en las condiciones para poder votar. Algo que había reclamado el candidato José Ramón García-Hernández. “Son normas que aprobamos en el Congreso Nacional pasado y que muchos de los candidatos actuales estaban de acuerdo”, ha afirmado.

    En declaraciones en el Congreso, tal y como ha recogido Europa Press, Montserrat también ha rechazado hacer comparaciones con la participación en procesos internos de otros partidos. No obstante, ha matizado que en el PP hay que contar con que “es un proceso completamente nuevo” y que “en 40 años no se habían hecho primarias y a todo el mundo le cuesta acostumbrarse”.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.