Categorías: Tecnología

La campaña de Trump contra Huawei acabará ayudando a China con el 5G, avisa la industria de los chips

La campaña de Donald Trump para impedir que Huawei utilice tecnología estadounidense corre el riesgo de fracasar porque puede estimular la I+D en China, según ha advertido la industria de los semiconductores.

La Casa Blanca planea cortar el acceso de Huawei a los microchips de gama alta prohibiendo a las empresas que los suministran el uso de equipos y programas avanzados de EEUU. Las nuevas reglas, anunciadas en mayo, deben entrar en vigor en septiembre y afectan a compañías como el gigante taiwanés TSMC, que suministra chips al grupo chino usando equipamiento estadounidense.

Esta ofensiva está diseñada para golpear el corazón de la cadena de suministro de Huawei, que todavía depende de la experiencia en semiconductores de EEUU. Sin embargo, la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés), el organismo comercial que representa a empresas como Intel, Qualcomm y Nvidia, ha advertido que estas medidas fomentarán el desarrollo de la tecnología en el extranjero y pueden dejar atrás a EEUU en tecnologías como la del 5G, según recoge el diario The Daily Telegraph.

En una presentación a la consulta del Departamento de Comercio de EEUU sobre estas normas, la SIA dijo que la nueva regla ha creado un incentivo estructural a entidades como Huawei para financiar el desarrollo y la producción de nuevos artículos comerciales por parte de los rivales estadounidenses.

“Estos ingresos, que no están disponibles para las empresas de EEUU, financiarán aún más la investigación y el desarrollo de las empresas extranjeras, lo que aumenta su capacidad para superar a compañías estadounidenses en tecnologías críticas como el 5G”, ha avisado.

Por el momento, TSMC, el mayor fabricante de microchips del mundo, ha dicho que dejará de suministrar chips a Huawei. Pero China está invirtiendo miles de millones en el desarrollo de su capacidad y ha hecho de la autosuficiencia una prioridad nacional.

La SIA también ha indicado que las nuevas normas estadounidenses parecían vagas y creaban una gran incertidumbre para las empresas estadounidenses que deben cumplirlas.

Acceda a la versión completa del contenido

La campaña de Trump contra Huawei acabará ayudando a China con el 5G, avisa la industria de los chips

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

8 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace