Categorías: Economía

La campaña de rebajas de verano generará más de 150.000 empleos, un 7% más que en 2016

El próximo 1 de julio dará comienzo la campaña de rebajas de verano, que este año generará 155.500 contratos en toda España, según las previsiones de Adecco, lo que supondría un 7% más que hace un año. Los sectores donde más empleos se crearán serán los vinculados al consumo, como es habitual.

Cataluña se posiciona como líder absoluto en contratación estival. Adecco estima que allí se crearán 31.800 empleos, lo que coloca a esta comunidad a la cabeza, seguida de la Comunidad de Madrid, con 21.800 puestos de trabajo. El podio lo completa Andalucía, con cerca de 19.000 contratos. Entre las tres suman la mitad del empleo que generará la campaña de rebajas este año.

Murcia y la Comunidad Valenciana, con 16.200 empleos y 14.700, respectivamente, cierran la lista de las cinco regiones donde más empleo se generará.

Por el contrario, Asturias, con 1.800, Baleares, con 1.300, La Rioja, con 1.250, y Extremadura, con 600, se posicionan en la parte baja de la tabla.

No obstante, si atendemos a las regiones donde más se incrementará la contratación respecto a la campaña del año pasado la Comunidad de Madrid encabeza la lista, con un 12% más de contratos, según las estimaciones de Adecco. A continuación está Cataluña, con un aumento del 10%. En tercera posición está la Comunidad Valenciana, con una mejora del 8%.

En cuanto a las provincias, uno de cada tres contratos de este periodo se firmarán en Barcelona y Madrid. En total, se calcula que Barcelona pueda generar 23.700 empleos, mientras que en Madrid se podrían firmar 21.800 contratos.

Tras ellas, Murcia y Valencia serán las que más puestos de trabajo crearán, con 16.200 y 10.500, respectivamente.

Los perfiles más demandados

Durante la campaña de rebajas, las competencias que más demandan las empresas en los candidatos son la actitud comercial que se traslade a todo el punto de venta y la capacidad para abordar al cliente de forma ininterrumpia y así alcanzar al mayor número de consumidores posible.

Así, la vocación comercial y la orientación al cliente y a la venta serán los principales requisitos exigidos a los candidatos en la campaña de rebajas de verano. El fin es obtener resultados inmediatos que se traduzcan en un retorno de la inversión para la empresa contratante.

Acceda a la versión completa del contenido

La campaña de rebajas de verano generará más de 150.000 empleos, un 7% más que en 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

28 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace