Economía

La campaña de rebajas creará un 9,3% más de empleos, superando los 200.000 contratos

Esta será la primera campaña tras la entrada en vigor de la reforma laboral, y con ello se observarán cambios en la tipología de los contratos. Adecco prevé que al menos el 10% del total de contrataciones serán en régimen de fijo-discontinuo, mientras el 90% restante se configurará como contratos temporales por circunstancias de la producción.

La proporción de fijos discontinuos cae así respecto al 20% de los contratos firmados para la campaña navideña que se acogieron a este régimen, pues la corta duración del periodo de rebajas favorece la temporalidad.

A diferencia del incremento de la contratación del 8% que se produjo en Navidad, que fue uno de los más bajos a causa de la caída de las compras por la inflación, se prevé que el empleo crezca en la campaña de enero a niveles similares a los de años pasados.

CATALUÑA, A LA CABEZA EN LA CREACIÓN DE EMPLEO

Un año más, Cataluña será la autonomía que más puestos de trabajo genere en esta campaña de rebajas, cerca de 34.840. La Comunidad Valenciana, con más de 28.350 contratos, y la Comunidad de Madrid, con cerca de 27.850 y un incremento interanual del 15%, serán las siguientes.

Estas tres regiones, junto a Andalucía y la Región de Murcia, en las que se generarán cerca de 24.650 contratos, respectivamente, aunarán así el 70% de todo el empleo que se creará para esta campaña.

Extremadura y Baleares, con menos de 500 empleos nuevos en cada una, serán las comunidades en las que menos puestos de trabajo se generen. Sin embargo, esto supondrá un incremento interanual cercano al 6%, confirmando que la contratación de este mes será mayor a la de las mismas fechas de 2022 en todas las regiones españolas.

MÁS PERSONAL EN TIENDAS FÍSICAS Y PARA EL E-COMMERCE

El sector del gran consumo, que incluye perfumería, cosmética, juguetería, electrónica, telefonía y alimentación, es el que más empleo generará en la campaña de rebajas navideña. Las áreas de atención al cliente y los puestos de dependiente, ayudante de caja, comerciales y teleoperadores serán los más demandados.

La llegada de la pandemia produjo cambios en los hábitos de consumo de la población, que ahora es más propensa a comprar por internet. Así, los sectores de comercio electrónico relacionados con la tecnología, la alimentación y el retail también incorporarán nuevos trabajadores para las rebajas de enero en puestos de empaquetadores, mozos y preparadores de pedidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La campaña de rebajas creará un 9,3% más de empleos, superando los 200.000 contratos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace