La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el acuerdo para elevar el techo de la deuda

El proyecto de ley, negociado por Biden y McCarthy durante el fin de semana, eleva el techo de la deuda durante dos años a cambio de recortes limitados del gasto público.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: Celestino Arce Lavin - Zuma Press - Contactophoto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: Celestino Arce Lavin - Zuma Press

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el martes el acuerdo entre el presidente Joe Biden y el líder republicano Kevin McCarthy para elevar el techo de la deuda del país a cambio de recortes limitados en el gasto público.

El comité aprobó el proyecto, denominado Ley de Responsabilidad Fiscal, con siete votos a favor y seis en contra.

La legislación está ahora programada para su consideración por el pleno de la cámara baja este miércoles, donde todavía se enfrenta a la oposición de los miembros del Freedom Caucus, el sector más conservador de los legisladores republicanos.

El proyecto de ley, negociado por Biden y McCarthy durante el fin de semana, eleva el techo de la deuda durante dos años a cambio de recortes limitados del gasto público y otras reformas fiscales, como la recuperación de los fondos covid-19 no gastados y la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles.

La propuesta cuenta con el respaldo de Biden, McCarthy y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Está previsto que el Senado comience a estudiar el proyecto de ley inmediatamente después de su aprobación por la Cámara de Representantes.

Sin embargo, el senador Rand Paul ya propuso una «alternativa conservadora» a la legislación, que modificaría el proyecto de ley para abordar más a fondo el gasto público.

La aprobación del acuerdo en el Congreso es crucial para que el país no incurra en un impago de su deuda pública.

A principios de este mes, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el Gobierno de EEUU podría incumplir sus obligaciones financieras a partir del 5 de junio si los congresistas no elevan el techo de la deuda.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto