Categorías: Nacional

“La calidad del aire ha mejorado los dos últimos meses gracias a Madrid Central”

Madrid Central “está teniendo una incidencia significativa en la mejora de la calidad del aire en el centro de la ciudad, contribuyendo a mitigar el efecto adverso de las malas condiciones meteorológicas que está sufriendo la capital en estos meses”. Esta es la conclusión que saca Ecologistas en Acción del análisis “en detalle” que ha realizado durante los dos primeros meses de funcionamiento de esta zona de prioridad residencial puesta en marcha por el Gobierno de Manuela Carmena. Destacando la ONG que “la estación de Plaza del Carmen, la única situada dentro del perímetro de Madrid Central, ha pasado de estar en el grupo de estaciones con peores registros en dióxido de nitrógeno a situarse en el grupo de las mejores.”

Ecologistas afirma en un comunicado que a pesar de las condiciones meteorológicas del mes de enero de 2019 han sido en general adversas para la calidad del aire en Madrid, “que ha sufrido sucesivos episodios de picos de contaminación, como viene ocurriendo desde diciembre pasado”, el registro de Plaza del Carmen en enero de 2019 ha sido mejor que el del valor medio de la red, al contrario que los años anteriores.

Y explica que “en los meses de enero entre los años 2010-2018 los valores registrados en Plaza del Carmen siempre fueron superiores a los correspondientes al valor medio de la red, siendo por término medio 5 µg/m3 más altos en Plaza del Carmen (un 10% más de contaminación en Plaza del Carmen respecto al valor medio de la red)”. Mientras que “por el contrario, en enero de 2019 el registro alcanzado en Plaza del Carmen fue ligeramente inferior al correspondiente al valor medio de la RED (54,5 µg/m3 en Plaza del Carmen frente a 55,2 µg/m3 el valor medio de la red)”.

Además, la organización ecologista hace notar que si se comparan “los valores medios mensuales de contaminación por dióxido de nitrógeno en todos los meses entre 2010 y enero de 2019, resulta que de los 109 meses de los que hay registros (plaza del Carmen estuvo inoperativa algunos meses por mantenimiento y otros motivos) solo en cuatro ocasiones el valor registrado en Plaza del Carmen fue inferior al valor medio de la red. Esto ocurrió en junio de 2011, diciembre de 2017, diciembre de 2018 y enero de 2019”.

Destacando que salvo el dato de junio de 2011, los otros tres registros están claramente vinculados a las dos recientes actuaciones de limitación del tráfico llevadas a cabo en el entorno de Plaza del Carmen: la Operación Gran Vía de diciembre de 2017 y Madrid Central, en diciembre de 2018 y enero de 2019.

Para apuntalar más su análisis, Ecologistas cita la evolución de la posición de la estación de Plaza del Carmen en el ranking de la contaminación por NO2 entre las 24 estaciones que componen la red de medición de Madrid. Subrayando que “la estación ha pasado de ser una de las que ofrecían los peores registros, además con una tendencia al alza en los últimos años (ocupando el tercer o cuarto puesto en los últimos cuatro años), a estar situada en el puesto 15 al inicio del año 2019 (valor mensual de enero).”

Esos datos hacen que Ecologistas se muestre optimista. Tras constatar la “eficacia para reducir la contaminación” de Madrid Central pese a las malas condiciones meteorológicas, la ONG prevé que “en los próximos meses, conforme esta medida se vaya consolidando y vayan completándose las siguientes fases, su eficacia para mejorar la calidad del aire de Madrid aumente”, aunque recuerda que para ello. “lógicamente deberá complementarse con la aplicación decidida del resto de las medidas contempladas en el Plan A”.

Acceda a la versión completa del contenido

“La calidad del aire ha mejorado los dos últimos meses gracias a Madrid Central”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace