Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
En aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA), las autoridades han extendido la declaración de la calidad del aire a los municipios de Tazacorte, Llanos de Aridane y El Paso.
Así, se recomienda a la población que reduzca «toda actividad al aire libre y considere realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena» y también utilice «la protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre».
Para los grupos de riesgo, se recomienda evitar la estancia prolongada al aire libre y que se siga el plan de tratamiento médico. Entre los síntomas probables por la situación del aire se encuentra la irritación de ojos, nariz o garganta; la dificultad para respirar profundamente; el agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…