Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
En aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA), las autoridades han extendido la declaración de la calidad del aire a los municipios de Tazacorte, Llanos de Aridane y El Paso.
Así, se recomienda a la población que reduzca «toda actividad al aire libre y considere realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena» y también utilice «la protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre».
Para los grupos de riesgo, se recomienda evitar la estancia prolongada al aire libre y que se siga el plan de tratamiento médico. Entre los síntomas probables por la situación del aire se encuentra la irritación de ojos, nariz o garganta; la dificultad para respirar profundamente; el agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…