La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán

La Palma

La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán

El 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre.

Una gran nube de ceniza sobre el volcán de Cumbre Vieja, a 6 de noviembre de 2021, en La Palma - Europa Press
Una gran nube de ceniza sobre el volcán de Cumbre Vieja, a 6 de noviembre de 2021, en La Palma - Europa Press
La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán Cumbre Vieja de La Palma -El Paso, Fuencaliente, Tijarafe y Los Llanos de Aridane-.. Al respecto, el 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre y seguir el plan de tratamiento médico que estén siguiendo meticulosamente, así como acudir a un servicio de urgencias si el estado de salud empeora. Mientras, a la población en general recomienda reducir toda actividad al aire libre y considerar realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena; y usar la protección adecuada para los trabajos al aire libre. Según recoge el último informa de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), publicado a las 08.00 horas de este domingo, por otra parte, la meteorología sigue siendo favorables para la operatividad marítima y aeronáutica.

La calidad del aire es especialmente desfavorable en los municipios cercanos al volcán Cumbre Vieja de La Palma -El Paso, Fuencaliente, Tijarafe y Los Llanos de Aridane-.

Al respecto, el 112 Canarias ha recomendado a los grupos de población de riesgo que eviten la estancia prolongada al aire libre y seguir el plan de tratamiento médico que estén siguiendo meticulosamente, así como acudir a un servicio de urgencias si el estado de salud empeora.

Mientras, a la población en general recomienda reducir toda actividad al aire libre y considerar realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena; y usar la protección adecuada para los trabajos al aire libre.

Según recoge el último informa de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), publicado a las 08.00 horas de este domingo, por otra parte, la meteorología sigue siendo favorables para la operatividad marítima y aeronáutica.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…