La calidad del aire en los LLanos de Aridane y en El Paso es «extremadamente desfavorable»
La Palma

La calidad del aire en los LLanos de Aridane y en El Paso es «extremadamente desfavorable»

Se ha superado el nivel de 750 ug/m3 horario de dióxido de azufre en la estación de LLANOS a las 22.15 horas de este lunes.

Colada de lava del volcán de Cumbre Vieja, desde los Llanos de Aridane, a 19 de noviembre de 2021, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, (España). - Kike Rincón - Europa Press
Colada de lava del volcán de Cumbre Vieja, desde los Llanos de Aridane, a 19 de noviembre de 2021, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, (España). - Kike Rincón - Europa Press

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha notificado en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico que la calidad del aire en los municipios de los Llanos de Aridane y El Paso es «extremadamente desfavorable».

Según han detallado en un comunicado, se ha superado el nivel de 750 ug/m3 horario de dióxido de azufre en la estación de LLANOS a las 22.15 horas de este lunes, asociada a las emisiones derivadas de la actividad volcánica.

Así, han recordado que las personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas, como asma, bronquitis crónica y enfisema, así como los niños, mujeres gestantes, ancianos y personas que realizan actividad física intensa son población sensible.

Han apuntado, además, como síntomas probables la tos, irritación de ojos, nariz o garganta; dificultad para respirar profundamente; molestias torácicas; palpitaciones; fatiga; agravamiento de síntomas en personas con enfermedades respiratorias o cardiacas previas.

A estos colectivos de riesgo les recomiendan permanecer en espacios interiores y seguir el plan de tratamiento médico meticulosamente. Asimismo, a la población general también les aconsejan evitar actividades físicas intensas o prolongadas en el exterior durante la alerta y evitar el contacto con el humo del tabaco o alérgenos como el polvo o animales domésticos.

También les han pedido que consideren reducir las actividades al aire libre y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea bueno o razonablemente buena y el uso de mascarillas FFP2 o superior cubriendo adecuadamente nariz y boca.

Más información

Profesor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Imagen de barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a la Franja de Gaza. (Foto: Europa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Opa del BBVA al Banco Sabadell

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.