Se aproximan peligrosas “turbulencias” en torno a la tragedia de la aeronave rentada por Cubana de Aviación que al desplomarse el pasado viernes causó la muerte a más de cien personas no bien levantado el vuelo en el aeropuerto habanero. Un ex piloto mexicano despechado o con toda la razón de este mundo, vaya usted a saber, ha dicho al portal mexicano Milenio que informó hasta el cansancio al dueño de Danojh Global Air, el señor Manuel Rodríguez Campos, que sus aviones estaban ya en desuso, falta de adecuado mantenimiento, con el fuselaje vencido y hasta que los hacían volar con ruedas pinchadas y en ocasiones con el radar averiado.
En contraposición, el ministro de Transportes de Cuba, Adel Yzquierdo, ha dicho en conferencia de prensa que, además de la aparición de una caja negra, el avión siniestrado cumplía con todos los requerimientos internacionales y que como parte del contrato eran los propietarios del avión quienes debían cubrir sus mantenimientos.
Aquí arrancará la controversia a la que no faltarán agregados de mala o buena leche al asunto y en la que jugará un papel de primer orden el dictamen que hagan los expertos de la Boeing cuando abran la famosa caja.
Las declaraciones del piloto Marco Aurelio Hernández, quien trabajó para esa compañía mexicana entre los años 2005 y 2013, no han logrado menos que sembrar las dudas y desconfianzas.
Esperemos con paciencia quién será al final el que cargue con el peso de tantos muertos señalándole con la punta del dedo índice a la cara mañana, tarde y noche.
Acceda a la versión completa del contenido
La caja negra y otras negruras
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…