Economía

La Caixa se convierte en el primer accionista de Colonial

La operación se efectuará mediante una ampliación de capital de Inmobiliaria Colonial, a la que Criteria acudirá con una combinación de activos e inversión en efectivo, según el acuerdo alcanzado por ambas compañías. En este sentido, el holding de La Caixa realizará una aportación dineraria de 350 millones de euros y, además, aportará 8 inmuebles provenientes de la cartera de su filial InmoCaixa en diferentes ciudades españolas.

El importe total de la transacción está valorado en 622 millones de euros, detalla la empresa de Fainé en una nota, y la ampliación de capital deberá ser aprobada en una próxima junta general extraordinaria de accionistas de Colonial.

Tras el cierre de la operación, se prevé que Criteria Caixa designe a dos miembros del consejo de administración de Colonial. Asimismo, los activos del portafolio de InmoCaixa que formarán parte de este acuerdo son tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados, y otros cinco edificios residenciales en régimen de alquiler situados en Madrid, Zaragoza y Málaga, que suponen más de 600 viviendas.

“El objetivo de la operación es reforzar la posición de liderazgo de Colonial en su negocio de alquiler de oficinas en las ciudades en las que opera, así como contribuir a su estrategia de regeneración urbana y reforzar la estructura de capital para impulsar la estrategia paneuropea de crecimiento y creación de valor”, afirma el holding de La Caixa.

Precio de 7,1 euros

Respecto al mencionado aumento de capital a suscribir por Criteria, se desembolsará con cargo a aportaciones dinerarias y a aportaciones no dinerarias (estas últimas consistentes en los Inmuebles), mediante la emisión de 87.729.050 nuevas acciones (de la misma clase y serie que las actualmente en circulación) a un precio unitario de 7,1 euros.

Eso supone, explican en su comunicado a la CNMV, 2,50 euros de valor nominal unitario y, aproximadamente, 4,6 euros de prima de emisión unitaria.

“El precio por acción resultante del aumento de capital equivale a un precio pre-dividendo de 7,1 euros/acción”, detallan.

Colonial y Criteria han acordado que esta última tendrá derecho a recibir un número de acciones adicionales de Colonial en función del pago del dividendo cuya aprobación se va a someter a la Junta General Ordinaria convocada para su celebración el día 12 de junio.

Subidas de más 4% en Bolsa

Las reacciones en la Bolsa no se han hecho esperar y Colonial ha despedido la jornada con una subida superior al 4% en el Ibex 35. En concreto, ha ganado un 4,15%, hasta los 6,4 euros el valor, liderando las alzas del día.

Acceda a la versión completa del contenido

La Caixa se convierte en el primer accionista de Colonial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace