Mercados

La Caixa pone contra las cuerdas la OPA de IFM por Naturgy

Las acciones de Naturgy retrocedían un 0,50% hasta marcar 21,47 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,70%. El valor acumula una subida de casi un 17% en lo que va de año, con la capitalización bursátil por encima de los 20.800 millones de euros.

Ayer CriteriaCaixa anunció su intención de reforzar su posición en el capital social de Naturgy, actualmente del 24,8%. Este refuerzo de la posición se efectuará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente y siguiendo las recomendaciones de la CNMV sin que, en ningún caso, se sobrepase el umbral legalmente fijado para formular una OPA (30%), aclaró la propia sociedad.

La decisión de CriteriaCaixa confirma su voluntad de “continuar como el accionista español de referencia de Naturgy y como tal defender sus intereses” con la finalidad de contribuir a mantener la empresa cotizada en España (asegurando liquidez a todos sus accionistas); asegurar un Plan Industrial de la compañía -coherente con la Transición Energética Justa- dotando a la misma de suficiente tiempo para su ejecución y priorizando la inversión productiva; mantener la seguridad de suministro energético a España; y evitar ventas de negocios de Naturgy sin asegurar su reinversión.

Naturgy ha sido siempre para CriteriaCaixa una de sus principales inversiones. Los dividendos que CriteriaCaixa recibe anualmente de Naturgy cubren más de la mitad del gasto anual de la Obra Social de la Fundación Bancaria La Caixa.

Con este incremento de participación por parte de CriteriaCaixa “se dificulta el éxito de la OPA de IFM sobre Naturgy, desde un punto de vista aritmético y también estratégico”, avisa Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, en una nota. La oferta de IFM es por el 22,7% del capital social a un precio de 22,37 euros por acción. Esta oferta está condicionada a lograr un mínimo de 17% del capital social y a conseguir la aprobación de Gobierno.

IFM, contra las cuerdas

Tras este movimiento de Criteria se complica la “condición aritmética” de llegar al mínimo del 17% de aceptación. “GIP, junto con CVC y CF Alba (41,3% del capital de Naturgy entre los tres) comentaron desde el principio que no acudirían a la oferta de IFM. Naturgy tiene un 1% de autocartera. Además, no pensamos que Sonatrach (empresa estatal de Argelia) se vaya a desprender del 4,1% que posee. Con la decisión de Criteria se reduce el porcentaje del capital que sería susceptible de acudir a la oferta de IFM hasta aproximadamente el 24% del total”, explica la experta.

Las consecuencias de este movimiento de CriteraCaixa son las siguientes, explica Bueno: “A los accionistas minoritarios se les podría aceptar casi la totalidad de sus acciones en la oferta de IFM frente el 22,7% de la OPA parcial. La oferta de IFM es sobre el 96% del free-float efectivo; para tener éxito la oferta y cumplir con el mínimo del 17% deberían aceptar la oferta el 72% del free-float, lo cual complica el éxito de la operación; CriteriaCaixa confirma su voluntad de continuar como el accionista español de referencia de Naturgy”.

La analista de Bankinter reflexiona además que el comunicado de CriteriaCaixa “es todo un aviso a navegantes” en el sentido de dotar a Naturgy de una estrategia a largo plazo que excluya la venta de activos como forma de maximizar valor a corto. No obstante, “esta determinación de Critera podría desanimar a potenciales compradores desde un punto de vista estratégico. Si se complica el éxito de la OPA, el precio de la acción volvería a su valor fundamental (21,90 euros por acción por DCF para final de año frente a 22,37 euros de la oferta de IFM)”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Caixa pone contra las cuerdas la OPA de IFM por Naturgy

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace