Contraportada

La cadena ultra 7NN echa el cierre por “inviabilidad” del proyecto

La compañía señala en un comunicado que los “excesivos gastos” generados (sin la correspondiente contrapartida de ingresos) han hecho “inviable” un proyecto que, según sus responsables, venía a cubrir un importante hueco informativo en España. “Los cambios en la gestión, realizados en los últimos meses, no han podido revertir el deterioro económico al que se había llegado”, añade.

En este sentido, apunta que la “complicada situación económica”, arrastrada desde hace tiempo, ha llevado a su Consejo de Administración a proceder a un cierre ordenado de la misma.

En este sentido, explica que desde el inicio de sus emisiones, 7NN ha ido consumiendo capital (más de cinco millones y medio de euros), sin conseguir una “mínima garantía de ingresos futuros” y apunta que el equipo directivo inicial estuvo “más enfocado en intentar desarrollar un buen producto televisivo en el plano visual que en construir un modelo de negocio sostenible”. “Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban”, agrega Producciones Audiovisuales Hispania, S.A, recoge Europa Press.

El pasado mes diciembre de 2022, los hermanos Alonso dieron entrada en el accionariado a Marcos de Quinto, con la intención de aportar una nueva perspectiva a la “difícil situación” en la que se hallaba la cadena, según explican.

Sin embargo, apuntan que la incorporación posterior, en el mes de febrero de este 2023, de Fernando Quintela a la dirección general, así como el urgente plan de ajuste de gastos que se decidió, no han bastado para revertir la situación.

“Certificada la inviabilidad del proyecto, tal y como había sido concebido por la anterior gerencia, solo cabía una dura pero profesional decisión: proceder al cierre ordenado del proyecto”, añade.

Los tres accionistas de la cadena, que explican que han perdido en estos dos años todo el capital que aportaron en ella, agradecen el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos profesionales que “honestamente se esforzaron en este fallido proyecto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La cadena ultra 7NN echa el cierre por “inviabilidad” del proyecto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace